Tiempo y Espacio.

 Presume alcalde 600 cuadras pavimentadas.
 Vuelven por fin los festivales culturales.
 Lucía Aimé y Arnulfo, a trabajar en equipo.
 Lalo Gattás: Victoria se viste de gala.
Por Jaime Luis Soto.
Hace cinco años, en los inicios de su primer periodo como
presidente municipal de Tampico, CHUCHO NADER puso el grito en
el cielo, metafóricamente hablando, al denunciar que habían
detectado 400 calles con pavimento “fantasma”.
En aquel entonces afirmó que muchas calles habían sido reportadas
en administraciones municipales anteriores como ya pavimentadas,
cuando seguían siendo de piedra y tierra.
Del pavimento reportado, nada. Y se estaba hablando de
muchísimas calles donde, presuntamente, se clavaron la lana en un
negocio multimillonario.
¿Qué pasó después…? Pues que CHUCHO NADER dejó por la paz un
tema que pudo haberse convertido en un auténtico escándalo. Solo
él sabe por qué decidió mejor callar.
¿Y a qué viene a colación esa anécdota…? A que recientemente, el
alcalde de Tampico presumió que en los cinco años que lleva en el
poder municipal han logrado pavimentar 600 calles.
La pregunta es: ¿Finalmente decidió pavimentar calles de las que
hace cinco años dijo que tenían pavimento “fantasma”…?

Lo cierto es que desde principios de este mes de octubre, CHUCHO
NADER le ha metido el acelerador a fondo para cerrar a tambor
batiente, valga la expresión, su segundo periodo como alcalde.
Las encuestas lo ubican como uno de los mejores alcaldes de todo
el país. Está haciendo buena chamba, eso no se discute. Pero hay
indicios de que CHUCHO está preocupado por lo que pueda suceder
en Tampico en el 2024.
Y es que también circulan encuestas que dan un empate técnico
entre el PAN y Morena, e incluso, algunas ya empiezan a reportar
que está creciendo el partido guinda en el Puerto Jaibo.
¿Qué fenómeno se está dando en Tampico…? La ecuación es muy
simple: Una cosa es la popularidad tremenda de CHUCHO NADER, y
otra la muy devaluada imagen del PAN.
Eh ahí el meollo del asunto…
CHUCHO impulsa a PEPE SCHEKAIBÁN para que sea el posible
candidato panista y busque convertirse en su sucesor. Pero el
poderoso avance de Morena es más que evidente.
Eso se vio en la reciente visita a Tampico de CLAUDIA SHEINBAUM,
la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta
Transformación.
De hecho, CHUCHO NADER está haciendo amarres y acuerdos con
personajes con los que se enfrentó en el pasado, como la
exalcaldesa MAGDALENA PERAZA.

Quiere, intenta dejar todo planchado para que el PAN retenga
Tampico. Sin embargo, el panorama se ve muy complicado. Y eso lo
sabe CHUCHO.
Luego le seguimos con el tema…
Mejor comentemos que la Secretaria de Educación de Tamaulipas,
LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR, y el dirigente de la Sección 30 del
SNTE, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, acordaron trabajar en
equipo, bajo el liderazgo del gobernador AMÉRICO VILLARREAL
ANAYA.
Ya lo ha dicho el Dr. AMÉRICO, de que para lograr la transformación
en Tamaulipas, y seguir avanzando, se necesita educación,
educación y más educación.
Mire usted que con un afectuoso apretón de mano, LUCÍA AIMÉ y
el profe ARNULFO acordaron trabajar en equipo y establecieron
una ruta de 16 pasos para continuar con la atención a las demandas
laborales de los maestros tamaulipecos.
Como bien dice el refrán: Hablando se entiende la gente…
Hoy más que nunca, en Tamaulipas se requiere trabajar todos
unidos para que nuestros estudiantes reciban una mejor educación
y, claro, para que las y los maestros tengan mejores condiciones
laborales.
Enhorabuena por ese acuerdo por el bien de la educación en
nuestro Estado. Y es una muestra más de que en el gobierno
humanista de AMÉRICO VILLARREAL se privilegia el diálogo para
alcanzar positivos acuerdos.

Y este jueves 12 de octubre vuelven los grandes eventos culturales
a Tamaulipas, algo que no ocurría desde hace muchísimo tiempo.
Este jueves da inicio el XXI Festival Internacional de la Costa del
Seno Mexicano, donde habrá presentaciones de artistas
internacionales y nacionales -incluyendo tamaulipecos,
obviamente-, además de exposiciones, entre otros eventos.
Hay que decirlo: En el sexenio anterior hubo un menosprecio total a
la cultura, al grado de que muchos grandes artistas locales
decidieron emigrar a otras tierras para mostrar su talento y arte.
El Festival que hoy regresa nació en el sexenio del ingeniero
AMÉRICO VILLARREAL GUERRA, padre del actual gobernador y da
gusto saber que se continuará con esta tradición de impulsar la
cultura y las artes.
La directora del ITCA, BRENDA DENISSE DE LA CRUZ LÓPEZ, informó
que, por indicaciones del gobernador, todos los eventos de este
Festival serán gratuitos.
Además de que uno de los aspectos más notables de este festival es
la participación activa y simultánea de 30 municipios que se unirán
a través del escenario ciudadano presentando la cartelera
tamaulipeca para celebrar la diversidad cultural y artística de la
región.
A propósito, Ciudad Victoria también se vestirá de gala al ser sede
central del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano con
la presentación de más de 40 eventos artísticos y culturales.

El alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ dijo que gracias al gobernador
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA regresa la fiesta de la cultura, el arte
y las expresiones artísticas a la capital tamaulipeca.
“Estamos listos para recibirlos”, afirmó LALO GATTÁS.
Al respecto, la Secretaria de Bienestar Social del Municipio, LORENA
ZAPATA MEDINA, detalló que se contará con la actuación de
artistas de primer nivel de México, Suiza, Colombia, Argentina,
Estados Unidos y Canadá.
Así como actividades en recintos culturales emblemáticos como
teatros, plazas públicas, museos y auditorios de la ciudad.
Y en medio de una gran fiesta deportiva universitaria, el C.P.
GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, rector de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas, puso en marcha el torneo “Vida UAT
Interfacultades 2023” ante cientos de estudiantes en el Gimnasio
Multidisciplinario del campus Victoria.
El arranque oficial tuvo como marco un magno espectáculo en el
que la comunidad estudiantil disfrutó de una noche plagada de
luces, colores, música y expresiones artísticas, comenzando así la
nueva tradición de los Juegos Deportivos Vida UAT.
El Gimnasio Multidisciplinario se vistió de gala para recibir a los
contingentes de estudiantes deportistas que desfilaron
acompañados por los directores de las Unidades Académicas y
Facultades.
Los Juegos Deportivos Vida UAT representan un parteaguas en el
deporte universitario, siendo parte importante de los nuevos retos

que enfrenta la universidad para seguir formando profesionales de
excelencia.
Así lo destacó el rector GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS durante la
ceremonia inaugural, en donde subrayó la importancia de
promover el deporte para el desarrollo de los jóvenes.
En ese contexto, señaló que el nuevo programa Vida UAT servirá
para complementar la formación de los estudiantes potenciando el
trabajo en equipo, la competencia y la sana convivencia.
El juramento deportivo y el encendido del pebetero estuvo a cargo
de la seleccionada nacional de esgrima y estudiante de la UAT,
REGINA AZENETH PEDRAZA LERMA, quien conminó a sus
compañeros a competir con lealtad, respeto y caballerosidad bajo
el verdadero espíritu deportivo.
Los juegos interfacultades, en sus categorías varonil y femenil, se
desarrollan en las disciplinas de fútbol soccer, fútbol bardas,
voleibol, vóleibol de playa, basquetbol, sóftbol, beisbol, entre otras.
En esta capital participan los equipos representativos de las
dependencias académicas de Ciudad Victoria y Mante que
pertenecen a la zona centro de la UAT.
Es todo por hoy. Gracias por leer. Hasta mañana.
Correo electrónico: [email protected]