Análisis y Comentario por: Christopher… Mora.

-Tamaulipas en el escenario nacional.
-No perder de vista a Marco Batarse Ferrel.
-La capital y su imagen Urbana.
-El TICO García sigue creciendo.
-La UAT el sector empresarial.

-Después del encontronazo político que protagonizó Arnulfo Rodríguez
Treviño, todavía líder de la sección XXX del magisterio en Tamaulipas, en
contra de las autoridades educativas del estado y que tuvo el saldo de más de
diez días de suspensión de clases perjudicando directamente a más de medio
millón de alumnos en el estado y de la toma de las oficinas centrales de la
Secretaría de Educación en Tamaulipas, el “profe”, se vio de frente con Lucía
Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación en la entidad, a la que
consideraba su enemiga.
El encuentro se dio este martes al mediodía en el salón Benito Juárez de la
SEP y en el que participaron además de Lucía y Arnulfo, el titular de la
Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores Jiménez y el
coordinador de Relaciones Laborales del CEN del SNTE, José Nieves García
Caro, quienes acompañaron, durante dos días, a los equipos técnicos del
Comité Ejecutivo de la Sección 30 y la Secretaría de Educación de
Tamaulipas.
En estas reuniones se llegaron a los siguientes acuerdos: se firmó una minuta
en la que se hicieron compromisos para que la Secretaría de Educación de
Tamaulipas reciba el día 13 de octubre en sus instalaciones, la relación y
documentación soporte de los pagos omitidos del 2019 a la fecha, para realizar
el análisis y en su caso gestión, en no más de diez días.

También acordaron instalar el martes 17 de octubre una mesa de trabajo para
darle seguimiento a la regularización de los techos financieros y asignación de
vacancias.
Asimismo, la SET y la USICAMM establecerán un protocolo de atención para
la movilidad del personal docente, que priorice la integridad y seguridad por
situaciones de riesgo.
La SET también analizará la pertinencia de recategorizar a los asesores de
inglés para otorgar una categoría docente.
Arnulfo Rodríguez, ahora sí aprendió bien la lección: en este Gobierno pesan
más el interés de las mayorías, el diálogo y la disposición, que los caprichos
políticos o personales.
Recordemos que en todo momento quedó clara la mejor disposición del
gobernador Américo Villarreal Anaya para atender las inquietudes y
demandas del magisterio de Tamaulipas, ya que fue su gestión la que permitió
que se desarrollara esta mesa de diálogo y trabajo, la cual concluyó
exitosamente en la capital de la República y continuará en seguimiento en la
entidad tamaulipeca.

-Pasando a un tema análisis, esta fue sin duda una gran semana políticamente
hablando, para Tamaulipas en lo que a su presencia en el entorno nacional se
refiere.
Primero el Gobernador Américo Villarreal, junto a directivos de la firma
británica Woodside Energy , presentaron al presidente de la república los
pormenores de las inversión de más de 10 mil millones de dólares, que
llevarán a cabo en Tamaulipas, para reforzar el tema energético en cuanto
exploración, explotación, procesamiento y distribución de gas y petróleo que
se localizan en yacimientos frente a las costas del Puerto del Norte, enclavado
en Matamoros, Tamaulipas.
Y por otra parte también se reveló que la empresa ENEL X, la generadora de
energía renovable más grande del mundo, invertirá en los municipios de
Reynosa y Nuevo Laredo, algo así como 2 mil 500 millones de dólares para
generar dos mil Megawatts de energía limpia anualmente.

Estas dos importantes inversiones, demuestran que la actual administración
estatal denota confianza entre los inversionistas para voltear su mirada hacia
Tamaulipas y aprovechar ventajas geográficas y naturales del estado, así como
el apoyo que oferta la administración estatal para la instalación de grandes
empresas que alienten empleos seguros que ayuden a reactivar la economía de
las familias en primer orden y la de sus entornos por consiguiente.
Y el otro tema que pone a Tamaulipas en el concierto nacional de la política,
es la distinción de que fue objeto el Gobernador Américo Villareal para ser el
orador oficial, a nombre de sus homólogos del país, en la Firma del Convenio
de Adhesión al programa IMSS Bienestar, desarrollado en Palacio Nacional,
teniendo como testigo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estos dos hechos son muy significativos, revelan el acierto del plan estatal de
desarrollo en materia de potencial energético que lleva a cabo el ejecutivo
estatal y la deferencia de la presidencia de la república hacia el Gobernador
Américo Villarreal.
Hecho que a futuro le dará un lugar preferencial al estado en el próximo
sexenio Federal.

-Sin lugar a duda la figura política que sigue creciendo en el estado es la del
joven empresario Marco Batarse Ferrel, al ser nombrado por la precandidata
Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinador Estatal para la Defensa de la Cuarta
Transformación.
Esa distinción no es obra de la casualidad, pues el joven emprendedor como
brazo derecho de la doctora, se hizo cargo la promoción y operación política
para la causa de Claudia, en todas las regiones del estado, que finalmente le
sumaron importantes adeptos.
Batarse Ferrel, desde la asignación de su nueva encomienda en el proyecto de
MORENA, rumbo al 2024, no se ha quedado estático y se encuentra operando
políticamente con mucha precisión.
Ya sumó a las filas del Movimiento a las representantes de las mujeres como
son, Ofelia Garza y Roxana Gómez a fin de fortalecer la estructura la
franquicia “Guinda”.

También está recorriendo el estado para sumar a la causa a liderazgos
juveniles de las distintas regiones, acaba de estar en el norte y próximamente
visitará la zona sur.
El mensaje político que da la imagen y el trabajo de Batarse Ferrel es que,
tiene todo el apoyo y las confianzas de Américo Villarreal.
Algunos analistas políticos le ven un futuro inmediato muy promisorio a
Marco Batarse Ferrel, quien representa la sangre nueva en la política del
estado.

-Siguiendo en la Capital del Estado, la transformación en Victoria no se
detiene, por ello las secretarias de Obras y Servicios Públicos desplegaron este
martes personal para seguir mejorando la imagen de la ciudad que ostenta los
tres poderes de gobierno.
Desde temprana hora, cuadrillas de Obras Públicas realizaran trabajos de
rehabilitación de carpeta con bacheo en arterias importantes del primer cuadro
de la ciudad y diversas calles de los populosos sectores como el habitacional
Los Olivos y colonia Matamoros.
Con el programa Parques y Jardines, la Secretaría de Servicios Públicos llevo
a cabo la poda de palmeras de la calle 8 y Rotario, así como sobre el camellón
de la calle Olivia Ramírez del 8 al boulevard Fidel Velázquez.
Paso a paso, pero con un plan bien definido se trabaja para mejorar la imagen
de la capital del estado, así lo declaró el presidente municipal Eduardo Gattás
Báez.

-La aceptación popular del empresario Jorge “TICO” García, entre las familias
victorenses, ha ido en crecimiento en las últimas dos semanas.
El TICO, como le gusta que lo llamen, tiene un trabajo de campo (en colonias
y ejidos) desde hace algunos meses, pues como lo ha manifestado
públicamente, quiere servir a sus paisanos, ya no solo desde su posición como
empresario.
Jorge García, es el Director General de la reconocida empresa Mesil que tiene
presencia en varios municipios de la entidad y otros estados.

Es el creador del programa Tarjetas Mesil y Casas Mesil, que apoyan a la
economía familiar y fomentan la micro empresa.
Este victorense tiene firme la convicción de servir a su comunidad y está
sumando liderazgos sociales, como lo hizo recientemente con la activista
Naima Karime Balquierena.
Según un sondeo de opinión al que un servidor tuvo acceso, la aceptación de
Jorge TICO García va en ascenso cada semana y ya se coloca un poco arriba
de los 20 puntos, de preferencia política, en donde el puntero tiene un 32%
El estudio se llevó a cabo por expertos, en tres de los seccionales más
importantes del municipio, los más poblados.
En resumen, la imagen del empresario comienza a penetrar positivamente
entre los colonos.
Jorge García es la nueva opción ciudadana para representar a muchos
victorenses y luchar por sus necesidades.
También es sinónimo de un político fresco…en el que la gente le reconoce tres
virtudes: EMPATÍA, ALEGRÍA Y CONFIANZA.
Amigo lector en pocos días este personaje dará la nota para el proceso
electoral que se avecina, ya solo está delineando su proyecto político.

-Por los caminos del sur, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el
Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST)
establecieron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer programas
para la formación de los estudiantes e impulsar proyectos que contribuyan en
el desarrollo económico y social de la región.
El acuerdo fue firmado por el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la
UAT, y por el Ing. José Luis del Ángel Sosa, presidente del CIEST, ante la
asistencia de integrantes del organismo empresarial en Tampico, Tamaulipas.
En su mensaje, el contador público Guillermo Mendoza destacó que en el
nuevo modelo educativo de la UAT se busca fortalecer la vinculación con los
sectores productivos, como es el caso de este convenio, que abre
oportunidades a la comunidad estudiantil de realizar su servicio social y
prácticas profesionales en las empresas asociadas al CIEST.

Sostuvo que la participación de los alumnos en las operaciones de las
empresas será muy importante para el desarrollo de sus perfiles profesionales.
En ese contexto, dijo que la UAT trabaja para incorporar la educación dual con
la finalidad de que los estudiantes, desde el inicio de su carrera, se involucren
de manera directa en los sectores productivos.
De igual manera destacó la importancia de que, por medio de este convenio, la
UAT aportará el trabajo de sus investigadores para los estudios especializados
en el tema del agua en esta región del sur de Tamaulipas.

Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo. Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: [email protected]
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook como:
“Análisis y Comentario”.