DESDE ESTA ESQUINA.
MELITON GUEVARA CASTILLO.
.
El próximo lunes Blanca Guadalupe Valles Rodríguez rendirá protesta, una vez más, como
Secretaria General del Sindicato Unido del Gobierno estatal, es decir, de los tres poderes
como de los múltiples organismos descentralizados. El evento será en el Poliforum, a partir
de las 12 horas, y se contempla tener como invitado de honor al Gobernador Américo
Villarreal Anaya. Así, Blanca cumplirá un periodo más, con un gobernador partidista
diferente: fue líder con los priistas, luego con los panistas y ahora con MORENA.
Blanca ya es parte de la historia sindical tamaulipeca. Su entronización y la permanencia en
el cargo bajo distintos contextos políticos-ideológicos muestra, únicamente, su capacidad
para ser interlocutora de los intereses sindicales y el patrón, en este caso el gobierno estatal.
Hoy, sin embargo, la toma de posesión reviste una singular importancia: ante las críticas y
reclamos de la oposición, les gano y les demostró que tiene el reconocimiento de la base
sindical.
CAMBIARON LAS REGLAS.
No es momento para explicar cómo llego, inicialmente, al liderazgo sindical. Si lo es, en
cambio, necesario describir como las reglas del juego cambiaron; lo que emociono a
quienes, por años, han sido parte de la oposición. Le han etiquetado múltiples etiquetas,
tanto de corrupción como de no atender a los intereses de los representados. Y los
opositores se emocionaron cuando MORENA, es decir, AMLO, llego al poder y cambio las
reglas: voto directo y secreto para elegir a los líderes sindicales.
La emoción de los opositores se convirtió en un baño de agua fría: conocidos los datos de la
elección gano Blanca; y la cuestión es que, ni sumando todos los votos de la oposición,
tendrían chance de quitarle el poder sindical. Obtuvo más votos que todos los opositores.
Lo que indica, más ni menos, que cuenta con el apoyo de la gente. Los opositores tienen
que aprender que, no basta con lanzar acusaciones, ni criticar: necesitan trabajar, apoyar y
defender a los trabajadores, para que los conozcan y les concedan confianza… hoy, por
hoy, conocen y tienen confianza en Blanca.
LA GENTE DE BLANCA.
Para triunfar Blanca tuvo que luchar en términos jurídicos con el gobierno. Buscando
ajustar la ley estatal con la federal se aprobaron los cambios; que incluía la no reelección
inmediata, lucho por su derecho a ser votada y al final se hizo el ajuste pertinente. A lo
largo de su liderazgo sindical ha sido acompañada de un sinnúmero de compañeros
sindicalistas, así que me puse a revisar la integración del actual comité. Es grande, más de
100, entre titulares de Secretarias, Subsecretarios y diversas comisiones.
Esa estructura permite, de todos modos, identificar a quienes tienen las mayores
responsabilidades. Por ejemplo, Noralba Saldívar Anaya es la titular de la Secretaria del
Trabajo y Conflictos de los Organismos Descentralizados; en tanto que aparecen, también
en conflictos, pero en áreas específicas: Herminia Abundis (Educación) y Antonio Chávez
(Salud). El mismo esquema se maneja en Previsión y Asistencia Social, cuya titular es
Teresa del Socorro Gómez Leal; y en Educación la responsable es Beatriz González y en
Salud es Mirna Adriana Maldonado Garza. Relevante que Nadia Reyes este en Finanzas;
que en Actas y Acuerdos la tarea la tenga Patricia Ballinas Cruz. La Secretaria de
Escalafón está a cargo de Nora Hilda González y tiene, además, un esquema al de
conflictos como de previsión social: un responsable para educación y otro para el sector
salud.
Conflictos, Previsión y Escalafón, se entiende, son las áreas prioritarias: tienen que ver
directamente con el apoyo a los sindicalizados. Son áreas prioritarias por la delicadeza de
los asuntos que, de no atenderse, pueden generar tensión y hasta irritación sindical. Luego
entonces ahí están quienes gozan de la confianza de Blanca. En la práctica, el trabajo de
todos, es el resultado de una dirección, la tarea de Blanca, si todos cumplen, si hacen su
tarea con celo, con eficiencia, el resultado solo puede ser uno: reconocimiento y
agradecimiento, que es en todos lados la vacuna contra la oposición.
COYUNTURA SINDICAL.
Está confirmada la presencia del gobernador Américo Villarreal al evento sindical del
lunes. Su mensaje será sintomático o la línea de cómo tiene que ser el trabajo sindical; por
lo pronto, Blanca logro hacer valer sus derechos y volvió a ganar el liderazgo. Sin embargo,
cabe la duda: que pasara dentro de 5 años. ¿Se puede volver a reelegir? Si puede, ¿tendrá el
ánimo para hacerlo? Su larga permanencia en el liderazgo le da autoridad moral, tiene el
reconocimiento de los trabajadores, que se evidencio con el voto emitido el día de la
elección. ¿Quién en una coyuntura futurista puede ser el sucesor o sucesora? Haciendo una
analogía con la política nacional: quien, o quienes, son sus amigos o hermanos
sindicalistas, quien o quienes son sus discípulos, sus hijos pues.
En la política, confirmado esta: se hereda el poder al hijo, no al amigo ni a los hermanos.