-Dirección General del IMSS ordena cambios en Medicina del Trabajo
-Revocarán pensiones definitivas e incapacidades médicas no justificadas
-En el HGZ 13, el doctor Francisco Lozana sustituirá a la doctora Edith Salgado
H. Matamoros, Tamaulipas.-Con el hermetismo que se acostumbra al corregir un error
pero al mismo tiempo impedir que trascienda para evitar críticas, comentarios y, sobre
todo, el reconocimiento de la falla misma es lo que ocurre en la coordinación de Medicina
del Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social en este ciudad fronteriza.
Finalmente, las denuncias públicas de PALACIO hicieron eco en la Dirección General del
IMSS a cargo del comunicador ZOE ROBLEDO ABURTO y se ordenó la acción respectiva
que dio inicio el pasado lunes a las 13 horas con reunión informativa que se llevó a cabo
en la Sala de Juntas del Hospital General de Zona No. 13, y que culminará el próximo lunes
16 de octubre con el relevo en la coordinación de esa área administrativa.
En la reunión privada estuvieron presentes la doctora MARÍA AZUCENA ROJAS
BRUGUEÑO, coordinadora estatal de Medicina del Trabajo, y dos funcionarios enviados
por la Dirección General del IMSS.
Proveniente de ciudad Reynosa, Tamaulipas, el doctor FRANCISCO LOZANA relevará a
partir de la fecha antes mencionada a la doctora IRMA EDITH SALGADO HERNÁNDEZ,
quien, a partir del pasado lunes, dejó la coordinación local de Medicina del Trabajo y solo
se desempeñará con carácter operativo.
Trascendió que, muy en lo privado, la doctora SALGADO HERNÁNDEZ aseguró a sus
subalternos que dejaba la coordinación ante la serie de amenazas que había recibido para
que dejara ese importante y lucrativo cargo.
Hasta antes de la reunión se especulaba que la doctora ERIKA MARÍA SÁNCHEZ retomaría
la coordinación de Medicina del Trabajo tras ganar laudo que se ventiló en un Juzgado
Federal luego de ser removida de ese cargo mediante artimañas jurídicas y administrativas
por el grupo médico que controla las acciones locales del HGZ 13, incluyendo la dirección
general y, además, por la férrea negativa de la doctora ROJAS BRUGUEÑO.
Entre las acciones inmediatas de supervisión se detectaron una serie de irregularidades en
la autorización de pensiones definitivas e incapacidades temporales a “pacientes
simuladores” afiliados, principalmente, a los sindicatos de la Comisión Federal de
Electricidad y de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros.
Asimismo, quedó comprobado que la coordinación de Medicina del Trabajo estaba
otorgando incapacidades temporales hasta por 500 días a pesar de que la normatividad
del IMSS en la materia solo autoriza un máximo de 120 días de incapacidad, previos a la
pensión definitiva.
Las irregularidades detectadas estaban generando altos dividendos económicos a los
encargados de esa área administrativa, al manejar contubernios con los gerentes de
instituciones bancarias y líderes sindicales.
El interinato de supervisión que priva actualmente en el área de Medicina del Trabajo del
IMSS tiene la encomienda de ejercer una “limpia administrativa” con el objeto de corregir
todo tipo de anomalías, previo al relevo oficial que se llevará a cabo el próximo lunes 16
de octubre.
Por lo pronto, se está citando a todos los derechohabientes que gozan de incapacidades
temporales o pensiones definitivas sin tener ningún impedimento físico o enfermedad que
justifique ese beneficio.
Cabe señalar que, en opinión de médicos del IMSS en esta ciudad fronteriza quienes por
razones obvias solicitaron el anonimato, el Instituto nunca antes había retirado una
incapacidad o pensión ya generada por Medicina del Trabajo.
El programa de trabajo ordenado por el director general del IMSS, ZOÉ ROBLEDO, deberá
concluir la próxima semana para dar paso al relevo oficial bajo la responsabilidad del
doctor FRANCISCO LOZANA, a quien, obviamente, le asiste el derecho de recibir “limpia la
casa”.
Entre otros médicos operativos de Medicina del Trabajo asistentes a la reunión privada en
la Sala de Juntas del HGZ 13, pasaron lista de presentes JOSÉ FRANCISCO CASTAÑÓN
QUINTANA, director de la Delegación Tamaulipas de la Unidad de Medicina Familiar,
ROBERTO MARCOS HERNÁNDEZ MENDOZA, JAVIER GÓMEZ NÚÑEZ, ALEJANDRO
COLUNGA ZAMORA, JOSÉ AGUILAR CAVAZOS y JOSÉ GABRIEL VÁZQUEZ LÓPEZ.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Para mala fortuna de las buenas intenciones del director general del IMSS, ZOÉ
ROBLEDO, por instrucciones de la doctora MARÍA AZUCENA ROJAS, responsable estatal
del Medicina del Trabajo, en la clínica 79 no se desintegró el “grupo maravilla” en esa
importante área por lo que las doctoras EDITH, CITLALY e IRMA, seguirán haciendo de las
suyas luego de lograr que la doctora HILDA fuera cambiada a la clínica 36. Dios agarre
confesada a la doctora ERIKA MARÍA SÁNCHEZ, según el criterio que trasciende a una
semana del relevo local en Medicina del Trabajo.
II.-En solemne y lucida ceremonia la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y
Comunicadores de los Estados Unidos y México (ANPLC USA-México) brindó un homenaje
especial al Decano del Micrófono en Dallas-Fort Worth, Texas, ERMILO OBIEDO por sus 47
años de Trayectoria Profesional en Locución.
Ayer viernes, en las instalaciones del Consulado de México en Dallas, Texas, GILBERTO
CORTÉS y GRACE VILLARREAL, dirigentes de organización gremial estadunidense,
entregaron la presea al locutor galardonado. También, merecido Reconocimiento al
Cónsul de México en Dallas, Texas, FRANCISCO DE LA TORRE GALINDO, por su
incondicional e invaluable apoyo a la ANPLC USA-México y a los representantes de medios
de comunicación de habla hispana.
Honor a quien honor merece.
Y hasta la próxima.
[email protected]