EL ESPEJO
Por Lourdes Ramírez Flores

Este domingo primero de octubre el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal
Anaya estará presentando ante la sociedad tamaulipeca los primeros 365 días de la
transformación de Tamaulipas.
En ellos queda marcado los 365 días de profesionalismo, de impulsar el desarrollo
económico en la entidad, de estar cercano a la gente, de no claudicar en la
educación de los niños, niñas y jóvenes que son la esperanza de México.
De llevar un gobierno con sentido humanista y congruente; de trabajar en la
activación del campo impulsando la agricultura, ganadería, y la pesca. Del tiempo de
construir puentes de confianza por un futuro mejor, rescatando el ánimo de una
ciudadanía que perdió toda esperanza por lo vívido en el pasado.
Son 365 días de trabajar por la construcción de la paz en Tamaulipas, recobrando la
fraternidad con la sociedad. Colocando al pueblo en el centro de las políticas
públicas de la presente administración gubernamental.
En estos 365 días el Gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya hablará sin duda del
vigoroso programa del DIF Tamaulipas denominado: “Lazos de Bienestar” y que
dirige la Dra. María Santiago de Villarreal. Creando lazos de amor, alegría y paz con
la comunidad.
Temas como la construcción de la planta tratadora de fertilizantes en Reynosa cuya
inversión sería mayor a los 300 millones de dólares y que generará el 60% de
fertilizante que se requiere a nivel nacional para el campo mexicano y activar la
producción de alimentos. Así como la reciente aportación de fertilizantes a 10 mil
productores del campo y agricultura para favorecer la producción de más de 20 mil
hectáreas en el estado.
El ejecutivo abordará las grandes obras como es autorización por parte de Pemex de
200 millones de pesos para la construcción del nuevo hospital regional en San
Fernando. También la remodelación y equipamiento de los hospitales de San
Fernando, civil de Ciudad Madero, Matamoros y el Centro Oncológico de Victoria. Así
como la construcción de Hospital General de Madero.
Otra de las enormes obras, será el túnel de más de mil 800 metros que conecta la
vialidad de la carretera entre Mante, Ocampo y Tula con el sur de Tamaulipas y ésta
a la vez con el centro del país. Impulsando con ello el desarrollo industrial y turístico.
Acciones más, como la tratadora de aguas residuales en Nuevo Laredo a propuesta
del Gobernador Américo Villarreal y el Embajador de Estados Unidos en México, Ken
Salazar; que tendría una inversión de 72.7 millones de dólares.

Más, el proyecto de la segunda línea del acueducto, tan necesaria para llevar a cada
hogar de las familias victorenses el vital líquido. Obra que se encuentra en espera de
la autorización del millonario presupuesto que se requiere. Entre muchos más
beneficios a solo un año de su administración.
Y hablando de los 365 días del Gobierno de AVA, la Universidad Autónoma de Tamaulipas
junto con el Comité Olímpico Nacional activaron el programa “Olimpismo 365”, cuyo fin es
beneficiar a los atletas e impulsarlos durante las diferentes etapas de su vida.
Este programa estará destinado a reforzar el deporte dentro de las acciones de desarrollo
sostenible de la agenda 20/30 de la Naciones Unidas en favor de la niñez de zonas bastante
vulnerables. El convenio fue firmado por el Rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos,
y la Mtra. María José Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
Para finalizar el que se encuentra muy contento es el Alcalde de ciudad Victoria, Eduardo
Gattas Báez, debido a que Victoria es la ciudad más segura en el último mes al no
registrarse ningún caso de homicidio doloso. Hecho que lo mantiene con el ánimo de seguir
impulsando acciones de seguridad al lado de las instancias estatales. El dato fue dado a
conocer durante conferencia de prensa por el vocero de Seguridad Publica, Dr. Jorge Cuellar
Montoya.

[email protected]
X @RmzLourdes