Reflector/ Gilda R. Terán.

Sin duda alguna que “Obras son amores”, y en estas tareas menesterosas el CADIF
Victoria, trabaja con el corazón para hacer el bien, en los pequeños con condición del TEA
(Trastorno del Espectro Autista),
Y es que en este Centro de Autismo, ahí donde los niños son atendidos por terapeutas en
esta materia, existe la conexión del amor para impulsar a los infantes a desarrollar todo el
potencial humano.
Ya que lo grandioso de estas clases especializadas, no se limitan para aplicar estrategias y
enseñanzas en el camino del bien común de los infantes autistas, pues ahora aplicaron la
innovación de que ellos aprendan la cultura del reciclaje.
Y es que técnica también está dirigida con dos objetivos, que son promover la cultura del
reciclado, así también los instruyen a que reutilizar lo que se desecha, con fines
pedagógicos para fomentar la creatividad y el desarrollo del potencial humano.
Estos chiquitines aprenden jugando y avanzan en la condición autista, para lograr
grandiosos resultados de superación, que reflejan una inteligencia sorprendente la cual
quedan plasmadas en todas las tareas que emprenden.
Y es que vivir con niños autistas, es una oportunidad única en la que ángeles de “corazón
azul”, nos dan lecciones de vida y además nos acarician con su amor en este diario vivir.
Por lo tanto el Sistema DIF Victoria avanza en la educación especializada con el Centro de
Estimulación Multi Sensorial (CEMS), optimizado para estimular todos sus sentidos.
Estos espacios son diseñados con diferentes luces, olores y texturas, con las cuales, les
ayudará a desarrollar sus sentidos, así como una mejor coordinación y una positiva
habilidad de pensamiento para una interacción personal con el mundo que los rodea.
Y es que en el CADIF Victoria, los niños autistas son vistos desde el corazón, van con
todas las pilas para mitigar las preocupaciones de los padres de familia que tienen
chiquitines en esta condición, y que requieren de ayuda profesional para llevar la vida
diaria.
A decir verdad, sus terapeutas son ángeles con vocación para instruir tanto a los menores
como a los padres de familias en estas tareas menesterosas que viene a ser un alivio
emocional para sus familias.

Amable lector, le comento que las Psicólogas, que laboran en este espacio de rehabilitación,
tienen especial cuidado y con mucho esmero, acatan las reglas sanitarias de salud, debido a
esta pandemia que aún sigue vigente.
Y con todos sus conocimientos y estrategias para disminuir el estrés o la ansiedad, miedo o
angustia en menores con esta condición de autismo, continuarán trabajando a favor de los
infantes que lo necesiten.
Hay que tomar en cuenta, que este padecimiento conocido como «trastornos del espectro
del autismo» (TEA), es un problema neurobiológico complejo que dura típicamente el
curso de vida de una persona, el cual es caracterizado por varios grados de discapacidad en
las habilidades de la comunicación y capacidades sociales, así como por comportamientos
repetitivos
Y es que vivir con un pequeño autista no es tarea fácil, son niños con necesidades
especiales, impredecibles y, lo que es peor, con un mundo alrededor que ni se ajusta a ellos
ni los comprende, en muchas ocasiones el desconocimiento que los demás tienen del
trastorno es lo que más complica la vida a los padres.
Hay ángeles excepcionales que ocultan grandes talentos y que pese a que les cuesta
expresar afecto, necesitan de todo nuestro apoyo y amor, entre las conductas presentan
algunas como la dificultad para jugar y relacionarse con otros menores, repetición de
palabras y frases constantes, dificultad para expresarse, rabietas sin motivo aparente, falta
de concentración en alguna tarea, etc.
Deba usted saber que las personas con autismo pueden demostrar habilidades excepcionales
en las matemáticas, ciencias o artes, nunca subestime a un menor autista, anímelo a
desarrollar su potencial humano, aunque no diga nada o no responda, regálele una sonrisa,
si se comporta inadecuadamente no le grite, háblele siempre con cariño, el autismo se vive
con tres ingredientes principales, amor, paciencia y dedicación.
Nos vemos en la próxima
[email protected]