Septiembre 12 de 2023
Ciudad de México.- Desde el Ángel de la Independencia y al conmemorar el 194
aniversario de la Batalla de Tampico del 11 de septiembre de 1829, el gobernador
Américo Villarreal afirmó: «desde Tamaulipas, hermanados con pueblo y gobierno
de Veracruz, venimos a recordarle a México, que la transformación continúa y
debe continuar».
«La victoria de Tampico, es grandiosa, es heroica, es de toda la nación mexicana y
sobre todo es una victoria definitiva», dijo y agregó que este acontecimiento
constituye, sin lugar a dudas, el hecho más notable desarrollado en la región del
Pánuco, relacionado con la Guerra de Independencia.
En una conmemoración histórica, con la participación de los cinco municipios que
tomaron parte en el triunfo del pueblo de México, impidiendo el último intento de
reconquista del Imperio Español, Américo Villarreal, acompañado por la presidenta
del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, consideró que la Victoria de
Tampico de 1829, fue uno de los episodios más importantes de todo el proceso
libertario ya que marcó el triunfo definitivo y la capitulación de las fuerzas
reaccionarias, en su último intento de reconquista y de volver a instalar los
privilegios del régimen colonial.
En su discurso ante la representante del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac
García Jiménez, la secretaria del Trabajo de aquel estado, Dorheny García
Cayetano, Américo Villarreal afirmó que el Ángel de la Independencia es el
epicentro de las luchas por la libertad, la igualdad, los derechos, la justicia social y
el bienestar de todas y todos.
Al pie de este monumento histórico, el mandatario tamaulipeco señaló que este
recinto no pertenece a quienes se colocaron del lado equivocado de la historia o a
quienes tienen intereses banales y afirmó que ahora, gracias a las obras, las
políticas y el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
se combate la corrupción y la desigualdad.
Contando con la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas, así como
del vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas y de la secretaria
de Cultura, Alejandra Frausto, se dio paso a la reseña histórica de la Batalla de

Tampico, a cargo de Brenda Denisse De la Cruz López, directora general del
Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
A nombre del gobierno de Veracruz, Dorheny García Cayetano expresó que esta
celebración contribuye a recordar a quienes construyeron nuestra Patria y
colocaron siempre a las causas populares como prioridad y pidió a todos los
presentes seguir inspirándonos en su legado.
«La batalla de Tampico fue un acontecimiento histórico, en el que el pueblo
mexicano mostró su determinación y valor para defender nuestra libertad»,
mencionó.
Por su parte, el presidente del Rescate Histórico de México A.C., David Granados
Ramírez recordó que desde hace 21 años se ha venido trabajando en un proyecto
ciudadano que rescató la victoria de 1829 como la acción histórica más importante
para México desarrollada en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz,
convirtiéndola en un elemento de unidad e identidad local que contribuya al
progreso de nuestra sociedad.
Asimismo, destacó que Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Tampico Alto
son cinco municipios que pueden decir con orgullo que participaron en la gran
victoria de 1829, por lo que propuso consolidar el tema histórico y conmemorativo
buscando lograr que esta gran victoria impacte en la zona involucrada y a nivel
nacional con proyectos culturales y turísticos que consoliden una Ruta de la
Victoria de 1829 en los municipios de los dos estados vecinos.
Al término, las autoridades e invitados depositaron una ofrenda floral y montaron
guardia de honor ante el Ángel de la Independencia.
En el evento al que asistieron diputados federales, secretarios del gabinete estatal,
presidentes municipales y cronistas e historiadores de los cinco municipios
mencionados, también se contó con la participación de la Banda Sinfónica de
Altamira.