Julio 10 de 2023
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al aprobarse la actualización del Semáforo del
Cuidado del Agua para Tamaulipas, el color rojo, de nueva cuenta, se aplica para
20 municipios, mientras el amarillo regirá en 22 y en verde será aplicable
solamente en El Mante, pues las precipitaciones pluviales ocurridas en junio no
fueron suficientes para recargar las principales fuentes de abastecimientos.
Al celebrarse este lunes la cuarta reunión del Comité de Seguimiento y Evaluación
del Semáforo del Cuidado del Agua, que presidió el director de Infraestructura
Hidráulica, José Manuel Morín Rodríguez, en representación del secretario de
Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, se informó a los asistentes que para
definir el color citado se tomó en cuenta monitor de sequía emitido por el SMN –
CONAGUA, la disponibilidad del suministro en las fuentes de abastecimiento,
planes de riego, estado de infraestructura, así como los compromisos
internacionales que se tienen con los EE. UU.
Y los municipios que estarán operando en el color rojo en la región fronteriza
dentro del presente mes son: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán,
Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, los
cuales integran la Cuenca del Río Bravo.
La decisión de que continúen en esta fase, ha sido por las pocas lluvias ocurridas
en junio, porque muy apenas alcanzaron un nivel de 18 mm, muy por debajo de la
media de 115 mm, además de presentar temperaturas de 40 a 45°C durante 12
días y las presas internacionales como La Amistad y Falcón continúan con bajo
nivel de almacenamiento.
En este mismo color se mantendrá Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando
(Cuenca del Río San Fernando), pues el balance hidráulico indica, que el acuífero
Méndez – San Fernando, no ha tenido recarga del vital líquido por la escasa lluvia
y ha tenido temperaturas entre 40 a 44°C.
Mientras los de la Cuenca Río Soto la Marina, Aldama y Victoria estarán en el
color rojo. En tanto Abasolo, Villa de Casas, Güémez, Hidalgo, Jiménez, Mainero,
San Nicolás, Padilla, San Carlos, Soto la Marina y Villagrán en amarillo, pues las
fuentes subterráneas siguen sin recarga por escasas precipitaciones pluviales y la
presa Vicente Guerrero tiene un almacenamiento del 12% (482 Mm³), aunque se
espera puedan ocurrir importantes lluvias en este mes.
Por lo que hace en la Cuenca del Río Guayalejo y de acuerdo con el balance
hidráulico, los escurrimientos para recargar las fuentes de agua del arroyo que
abastece al municipio de González han sido insuficientes, por lo que se determina
que este se mantenga en rojo.
Mientras la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, que se había
mantenido en verde desde inicios de la operación del Semáforo para este mes, se
determinó que pasarán a amarillo, pues el Sistema Lagunario descendió 17 cm en
el mes pasado.
Además, las fuentes superficiales y subterráneas en la cuenca alta y media están
en situación comprometida, debido a que en los últimos 7 años, y lo que va del
2023, no se han generado suficientes escurrimientos (avenidas ordinarias), por
ello continuarán en esta región en amarillo Antiguo Morelos, Gómez Farías,
Jaumave, Llera, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas y Xicoténcatl.
Y por último, los municipios rurales que conforman la Cuenca del Altiplano como:
Bustamante, Miquihuana y Tula seguirán en el color rojo, pues el abastecimiento
de agua para los diferentes usos está sustentado en aguas subterráneas, mismas
que por la escasa precipitación, del orden de 400 mm/año, aunado a la sequía de
los últimos años y la creciente demanda para uso agrícola, ha generado
alarmantes descensos en los niveles del agua subterránea en un rango promedio
de 50 cm/año en los últimos 11 años.
En esta cuarta reunión que presidió el director de Infraestructura Hidráulica, José
Manuel Morín Rodríguez, estuvo acompañado por Mayra Alejandra García Molina,
quien acudió con la representación de Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Hugo Armando Fonseca de los Reyes,
asistió en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación
en Tamaulipas y Raúl Terrazas Barraza, en representación del secretario de
Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, además de los representantes de los
organismos operadores de agua de la entidad.