Por José Gregorio Aguilar
El Registro Federal de Electores (RFE) hizo un llamado a 141 mil tamaulipecos cuya credencial de elector está a punto de perder vigencia, a que acudan con tiempo a los módulos de atención ciudadana a realizar la reposición de este documento, toda vez que el próximo es un año electoral.
José de Jesús Arredondo Cortez, dijo que el llamado es a todos los ciudadanos que tengan credencial con vigencia 23 cuyo uso estaría finalizando el 31 de diciembre de este año para que agenden una cita programada y puedan tramitar su nueva mica.
Para ello deberán llevar tres documentos esenciales para realizar el trámite: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y la propia credencial que perderá vigencia. En caso de no contar con un medio de identificación el interesado puede llevar dos testigos con credencial de INE.
Vamos a seguir invitando a la ciudadanía para que todos los que tengan un credencial con vigencia 23 que estarían terminando su uso el 31 de diciembre tenemos aproximadamente 141 mil credenciales en este supuesto de perder vigencia, y dado que el próximo año es electoral estamos convocando a todos los ciudadanos para que vayan lo antes posible a módulos de atención ciudadana, agenden una cita programada para acudir al módulo más cercano al lugar donde viven y de esta manera hacer la reposición.
Es muy importante que todos ciudadanos que realice un trámite en modulo de atención ciudadana lleven documentos como el acta de nacimiento un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y la propia credencial que ha perdido vigencia. En caso de no contar con un medio de identificación llevar dos testigos que tengan su credencial y de esta manera ser atendidos.
José de Jesús Arredondo informó que el padrón electoral a la fecha es de 2 millones 813 mil 400 y la lista nominal, es decir, son ciudadanos que ya cuentan con su credencial y estarían en condiciones de participar en el próximo proceso electoral, es de 2 millones 765 mil 289 lo que da cobertura, entre el padrón y la lista nominal, del 98.28 por ciento, “y esperamos tener pronto respuesta de los ciudadanos para que actualicen su situación registral ante módulos de atención ciudadana.