CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante la creciente demanda de atención de servicios de
urgencias generadas principalmente por lesiones de causa externa o enfermedad repentina,
así como las generadas por temperaturas extremas como las provocadas por la onda de
calor registrada en los últimos días en el Estado, la Secretaría de Salud puso a disposición
de los tamaulipecos el Centro Estatal de Urgencias Médicas (CRUM).
 
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que esta unidad de atención
cuenta con especialistas en urgencias, enfermeras y paramédicos que junto al resto de las
corporaciones que prestan atención prehospitalaria como Cruz Roja y Protección Civil
otorgan la atención médica de manera inmediata a quien lo necesite, todos coordinados por
el CRUM.
 
“Queremos unificar el sistema de comunicación y otorgar referencia inmediata a los servicios
de urgencias hospitalarias y con el apoyo del gobernador del estado, Américo Villarreal
Anaya, se pretende instalar un centro de mando que cubra a todo el estado”, destacó
Hernández Navarro.
 
Por su parte el Director del CRUM, Carlos Arturo González Castro, refirió que actualmente
se cubren 19 municipios aledaños a esta capital en donde se ubica el centro de mando para
atender las llamadas de emergencia del 911 a través de 4 ambulancias instaladas en puntos
estratégicos para atender la demanda de urgencias las 24 horas del día.
 
Dijo que son unas 40 urgencias médicas que diariamente atiende el CRUM, pero en los
últimos días las atenciones por las altas temperaturas se han incrementado
considerablemente y desde el pasado 3 de junio a la fecha, se tiene un reporte de unas 72
llamadas asociadas a enfermedades propias de la temporada como golpe de calor e
insolación, de las cuales 37 han sido traslados a unidades hospitalarias.
 
Cabe mencionar que parte de las acciones que este modelo de atención otorga a la
comunidad es regionalizar los servicios de atención prehospitalaria conjuntamente con las
unidades hospitalarias receptoras, garantizar la atención médica de urgencias las 24 horas
de los 365 días del año y principalmente disminuir la morbilidad, mortalidad y la discapacidad
a consecuencia de los accidentes, con atención médica de alta calidad.
 
El CRUM otorga una asistencia rápida para las personas que se encuentran en situación de
vulnerabilidad por una urgencia/emergencia, abarcando desde la recepción de la llamada,
despacho de la unidad médica (ambulancia), seguimiento y cierre del incidente.