Por Lulú Peña Lara

CDMX a 15 de mayo del 2023.- Con el objetivo de fomentar el conocimiento de la responsabilidad profesional, la ética y la calidad para comprender, y aplicar la normatividad vigente en un ámbito de legitimidad resaltando siempre los valores humanistas de la profesión para bien del instituto y derechohabiente, el CEN del SNTISSSTE inauguró el 7º. Congreso Internacional de Enfermería y “1º. Premio Latinoamericano de Investigación”.

Con un sindicato moderno e innovador se da el gran inicio a la ceremonia de inauguración de esta actividad que se estará desarrollando en el teatro ciudadela de la Ciudad de México del 15 al 19 de mayo del presente en donde tres días será un congreso híbrido, presencial y a distancia y los últimos dos días en línea, donde se disertarán interesantes ejes temáticos, contándose con 8 avales internacionales y nacionales.

Durante la inauguración al hacer uso de la palabra la Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Dra. Norma Liliana Rodríguez Argüelles agradeció la presencia y el total apoyo de las autoridades que le acompañan en este magnífico evento, recordó y agradeció eternamente aquellos compañeros que durante la pandemia perdieron la vida con el mayor acto de amor a su profesión y a la humanidad, brindando un servicio a los demás y que hoy ya no se encuentran aquí físicamente, por lo que les pido un aplaudo para todos ellos.

Este congreso de talla internacional, precisó fue diseñado académicamente cuidando todos los detalles y se cuenta con la participación de más de 60 ponentes y 8 países a nivel global lo que permitirá que todas ustedes intercambien conocimientos, experiencias y mejores prácticas que redundarán seguramente en un mejor servicio para nuestros derechohabientes.

Sin lugar a dudas el derecho humano a la salud lleva consigo el cuidado y la atención del paciente que día a día con gran vocación y profundo espíritu de servicio llevan a cabo las enfermeras y enfermeros de nuestra gran institución su labor es incansable, enfatizó en el ISSSTE tenemos 26 Mil 665 enfermeros de los cuales 4 Mil 093 son hombres es decir el 15%  y tenemos 22 mil 572 mujeres que son el 84.6% del universo, “contamos con un personal de enfermería altamente capacitado que hacen frente a los retos que en materia de salud pública existen en nuestro País”.

Rodríguez Argüelles explicó  en nuestro instituto se realizan al año más de 15 millones de consultas en los 3 niveles de atención, más de 172 mil procedimientos quirúrgicos atendemos a más de 13.5 millones de derechohabientes que nada menos son los trabajadores al servicio del estado y sus familias en donde la labor del personal de enfermería es fundamental, seguiremos fomentando espacios de conocimiento para todos ustedes que como pueden observar son cada vez más ambiciosos.