Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Los casos de gripe aviar registrados en algunas granjas del país también está afectando la producción de pollo, es decir tiende a la baja por medidas sanitarias aplicadas por las autoridades de agricultura, lo cual es aprovechado por el comercio para elevar su precio.
Ante esta situación que también afecta en la producción del huevo, dichas autoridades han obligado a los criadores avícolas bajar su producción, con el propósito de establecer un recio control en el brote de la enfermedad.
Esta medida ya provoca la aplicación de nuevos precios en el kilogramo del pollo, muy a pesar que los casos ya fueron detectados en algunos estados del norte del país.
Actualmente el costo de la milanesa de pechuga de pollo se encuentra en 187 pesos por kilo, pechuga de pollo sin hueso esta en 149 pesos por kilo, pechuga de pollo con hueso cuesta 136 pesos, pechuga de pollo con hueso y piel vale 124 pesos.
La enfermedad de gripe aviar fue detectada en granjas del norte del país, por tal motivo y en su momento fue la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural-SADER- quien lo confirmara a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria-SENASICA- al detectar el virus en una de las unidades de producción avícola.