Por José Gregorio Aguilar

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas inició el proceso de primera insaculación en el que será sorteado el 13 por ciento de la lista nominal que es de  2 millones 737 mil, 354 electores, es decir, 367 mil 324 ciudadanos para que actúen como funcionarios de casillas en la elección extraordinaria del 19  de febrero del 2023

 “Será inmaculado el 13 por ciento de la lista nominal que es de 2 millones  700 mil o sea 280 mil ciudadanos de los cuales al final los que requerimos son poco más de 33 mil”, aclaró el presidente del INE Sergio Iván Ruiz Castellot

          Dijo que posterior a este proceso se entregarán a los partidos políticos los listados y se procederá a visitar y  notificar a los ciudadanos para informarles que fueron sorteados e invitarlos a participaren este proceso electoral para enseguida impartirles la capacitación correspondiente.

          “Estaremos entregando a los partidos políticos  acreditados los listados y el día de mañana  estaremos iniciando con el proceso de visita, notificación y capacitación  es decir avisarle al ciudadano que ha sido sorteado que si desea participar y quienes acepten podrán ser capacitados en ese momento o después”.

          Informó que la primera etapa de capacitación inicia este 20 de diciembre y concluye el 18 de enero del 2023 para después, el 20 del mismo mes llevar a cabo la segunda insaculación y proceder a continuar con la capacitación y la entrega de nombramientos a los  ciudadanos que fungirán como funcionarios de las 4 mil 777 casillas que se instalarán para la elección extraordinaria de Senador de la República,  las cuales se integran por 4 propietarios y 3 suplentes.

“Tenemos del 20 diciembre al 18 enero para esa primera etapa de capacitación y el 22 e enero repetiremos este proceso  que será ya para la designación de cargos en la segunda instalación para que del 22 a un día antes de la jornada electoral estemos trabajando con la capacitación y cargos”.

En el caso de que los ciudadanos que resultaron insaculados se nieguen a participar el INE prevé dos escenarios: recurrir al listado nominal para invitar a participar y, como segunda opción tomar gente formada en la fila el día de la jornada electoral

“Si la gente no quiere participar pueden pasar dos escenarios,  recurrir al listado nominal es decir,  en la sección donde no tengamos suficientes ciudadanos pedir se abra el listado ver quienes viven en esa sección e invitarlos ya tratando que sean personas que tengan los requisitos pero ya no necesariamente los que fueron insaculados y segunda opción el día de la jornada electoral tomar gente de la fila e incluso si fuera el caso pues realizar la jornada electoral con el número máximo de funcionarios que podamos reunir así sean 3”.

ResponderReenviar