Ramón Mendoza S
Reportero
Por la falta de un informe de la Dirección de Asuntos Notariales los Juicios Sucesorios en los juzgados civiles correspondientes enfrentan un rezagados de meses y hasta años que hoy son difícil de comprender dándose a la tarea el actual gobierno de responderlos en un término de 48 horas informo Guillermina Reynoso Ochoa.
La Directora de Asuntos Notariales de la Secretaria General de Gobierno dijo que durante los primeros meses del mes de octubre encontraron un rezago de más de mil solicitudes de informes de autoridad que no eran respondidos como debiera y sin motivo aparente.
“La queja generalizada de los colegios de abogados es que tardaban hasta 40 días o más días hábiles para tener el informe que corresponde a esta Dirección de Asuntos Notariales respecto a que si hay o no testamento de una persona que ya había fallecido, y eso les retardaba el termino de los juicios y eso lo hemos estado acortando” asevero.
Indico que esos juicios representaban una carga muy grande para las autoridades jurisdiccionales, de tal manera que la prioridad además de investigar los procesos de entrega de nuevos Fiat al final del sexenio anterior, otro de los problemas que habría que atender con urgencia era la entrega de estos reportes.
“Máximo 48 horas estamos fijando como meta para contestar, hay un retraso de este trabajo del sistema de 30 a 40 oficios diarios, y sea mejorado desde el primero de octubre, uno de los requisitos que un Juez recibe en la demanda de Juicio Sucesorios entre las cosas que solicita es darle aviso a esta dirección de si esta persona tenía o no testamento” acoto.
Reynoso Ochoa indico que eran cientos las solicitudes en rezago, ósea, que los juicios sucesorios en todo el estado están sin resolver y aún quedan muchos por responder.
“Estamos hablando de cientos de solicitudes que están en rezago, en los primeros días de inmediato dimos salida a 200, este era un tema inmediato, durante los primeros diez días fue nuestra tarea, ahora ya ha pasado tiempo y el resultado es evidente” resalto.