Por José Gregorio Aguilar

          En opinión del presidente de la asociación civil PROAGUA, Ubaldo Martínez, antes de incrementar las tarifas de agua primero se debería eficientar el servicio y garantizar el abasto para todos los victorenses.

          Explicó que la Comapa es una empresa a la que le importan los pesos y centavos, sobre todo ahora que opera con números rojos,  sin embargo también tiene una función social que no está cumpliendo al cien por ciento  si se toma en cuenta que el agua es un derecho humano básico al que no todos tienen acceso en Victoria.

“El agua sí se cobra barato y vale más de lo que estamos pagando pero, el servicio que recibimos, vale la pena?; un día la Comapa me dijo, yo solo soy operador y vendo agua, entonces está evadiendo sus responsabilidades se les olvida que es un recurso vital y un derecho humano”.

          Como no tiene competencia, ya que el organismo operador es un monopolio, tiene entonces que hacer un análisis interno para detectar las áreas de oportunidad y hacer un plan para atacar los problemas que no permiten que proporcione  un servicio digno y de calidad.

          En conclusión, ajustar las  tarifas del agua es una decisión que se tiene que reconsiderar porque la Comapa tiene primero que garantizar el servicio, mejorar la calidad y ser más eficientes así como actuar con equidad, ser parejos con todos los usuarios.

          Ahí está el gran dilema, que es lo correcto y que es lo incorrecto, si solo nos vamos a pesos y números adelante pero donde está la sociedad, donde está la política y justificación social.

          Sí se puede hacer el aumento siempre y cuando se garantice el recurso y la calidad del mismo.

          “Primero un análisis de como andamos, la Comapa es monopolio, por eso sugiero garantizar el servicio, mejorar la calidad y ser más eficientes y parejos”.