Francisco Medina Guerrero

CIUDAD VICTORIA. — A no “adelantar vísperas” llamó el tesorero municipal Luis Carlos Cisneros Gómez a legisladores y figuras políticas sobre el manejo del tema en cuanto hace al proyecto de ley de ingresos del Municipio.

“Yo he platicado con varios diputados que no estoy de acuerdo desde mi punto de vista que estén comentando previo a que dicho anteproyecto pase por comisiones y ellos dictaminen, nos tienen que preguntar a nosotros o nos tienen que invitar ahí para defender nuestro anteproyecto, debemos estar presentes y defender nuestro proyecto”.

“Hay muchas propuestas que van ahí que van a la baja”, añadió.

El Tesorero del Municipio de Victoria insistió en señalar que no sea un voto a favor o en contra, sino que revisen las fracciones que se están modificando o se están adicionando; “y ya cada una de las fracciones podrán tomar la conciencia y consideraciones necesarias”.

Dijo que mientras dicha propuesta aprobada por el Cabildo de Victoria se somete al análisis por parte del Congreso local, se llevan a cabo diversas reuniones con miembros de organismos empresariales y cámaras de comercio, ya que dijo, hay una “mala información“ al respecto.

“He estado en pláticas con presidentes de las cámaras empresariales, ahorita vamos a tener una reunión con el Secretario de Desarrollo Económico y con cámaras empresariales, sus presidentes, para exponerles lo mismo que expusimos aquí ante regidores en qué consiste el anteproyecto de ley de ingresos“.
Dijo que en cuanto hace al caso particular de la licencia de funcionamiento, pese a ser un documento exigido por la ley “ha causado un poquito de ruido”.

“Es una licencia que ya existe, ya está en la Ley Estatal de Asentamientos Urbanos y Ordenamiento Territorial, se cobra actualmente 25 UMAS, no todos los negocios se paga y es obligatorio para que todo negocio si quiere iniciar, aperturar, su establecimiento deba contar con éste”.

Mencionó que ha habido casos donde se han clausurado establecimientos por parte de autoridades estatales debido a que no cuentan con dicho documento.

“Les han solicitado este documento y no cuentan con él, por eso se les ha clausurado; más allá del cobro es que la gente vea que estén al corriente, que estén en orden, que tengan todos sus documentos preparados”.

Cisneros Gómez aclaró que el pago va dirigido a todo negocio que inicie operaciones, ya que en cambio quienes ya están establecidos no pagarían en este año, “sino que una vez que ya tengan su licencia de funcionamiento del 2023 se les cobraría hasta el 2024 un refrendo que es equivalente al 50 por ciento, alrededor de mil
200 pesos, eso es lo que estamos proponiendo, se ha malinterpretado”.

“No se pretende cobrarle a los establecimientos que están ya en Ciudad Victoria”, dijo para concluir.