Francisco Medina Guerrero
CIUDAD VICTORIA.- Ante la disminución de forma importante de la letalidad y el número de casos de covid-19, en Tamaulipas entramos a un periodo de responsabilidad individual donde ya no será obligatorio el uso de cubrebocas, afirmó el secretario de Salud en el Estado Vicente Hernández Navarro.

“El uso de cubrebocas, el lavado de manos el uso de gel, en lugar de hacerse obligatorio se queda como recomendación”.

La misma situación, dijo, opera para establecimientos comerciales, tiendas departamentales o de autoservicio, donde ya no será obligatorio la aplicación de las medidas sanitarias.

“Entramos aquí en la responsabilidad individual, ya no será obligatoriedad, en lugar de tener obligatoriedad que tengan recomendación”.

“Debe ser una situación de cultura, no como obligación”, añadió.

Sin embargo, aclaró que aún cuando la autoridad sanitaria no los obligará a la aplicación de las medidas sanitarias pudiera ser que en algunos establecimientos continúen aplicándolos por determinación propia.

“Si algún establecimiento dice yo quiero seguirme cuidando y voy a tener obligatorio el uso de cubrebocas se respeta esa parte”.

En temas o áreas específicas como planteles escolares el Secretario de Salud en el estado hizo el llamado a padres de familia a no enviar a sus hijos a la escuela en nivel primaria o pre primaria si presentan temperatura, fiebre o algún otro síntoma no llevarlos a la escuela.
En lugares con aglomeraciones, o en los hospitales dijo, por la atención de personas enfermas sigue el uso de cubrebocas así como para aquellas personas que manejan alimentos o atienden a la clientela.

Para concluir Hernández Navarro señaló; “esto se publica en el Periódico Oficial y son las medidas que se hacen, se publican y la idea es que ya las empecemos a hacer”.

“Se recomienda el uso de cubrebocas, quiere decir que usted puede entrar con cubrebocas o sin cubrebocas, que no le detengan el camino porque no trae cubrebocas como se venía haciendo”, recalcó después de concluir la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.