Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; A pesar de las condiciones extremas que se tuvieron debido a la sequía durante el año, hasta el momento se han logrado exportar un poco mas de las 10 mil toneladas de limón italiano, y se esperan concluir la temporada con aproximadamente 21 mil toneladas de este cítrico hacia los Estados Unidos.
Humberto Vázquez Ramírez, representante Estatal Fitosanitario y de Inocuidad Agropecuario y Acuícola de Tamaulipas, dijo, que evidentemente ante estas condiciones que se dieron por la falta de agua los productores obtuvieron una disminución de la producción del cítrico.
De igual forma determino toda la fruta que ha sido exportada hacia los Estados Unidos, hasta la fecha no han tenido ningún rechazo por material vegetativo o residualidad de plaguicidas.
Lo cual demuestra que los productores han adoptado las medidas dictadas necesarias para la movilización.
Por otro lado, dichas autoridades dieron a conocer que habrán de emprender acciones de vigilancia a partir de esta semana, en la totalidad de las empacadoras certificadas para constatar que contarán con el documento denominado «guía de fruta de campo».
Pues dicho documento se estableció a través de un plan de trabajo que maneja únicamente la entidad, sobre todo en lo relacionado a la movilización del limón italiano.
Con ello se garantiza que la fruta que se mueve del campo a la empacadora es exclusiva del estado, porque puede venir de otras entidades y con este se puede asegurar que el producto es originario de Tamaulipas.
Asimismo, se tiene una vigilancia permanente sobre predios de estos cítricos, donde se tienen certificadas otras 500 hectáreas por parte de la Dirección de Inocuidad y se conoce como sistemas para reducción de riesgos de contaminación.