Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Al cierre del ciclo de exportación de becerros hacia los Estados Unidos Tamaulipas bajo en sus niveles hasta en un 70 por ciento, pues solamente logro comercializar 46 mil 336 cabezas de ganado.
La temporada 2021-2022 apenas culmino este pasado 31 de agosto del presente año, y con cifras nada halagadoras para el sector pecuario de la entidad.
Y es que con relación al periodo 2019-2020 y en base a cifras oficiales, se logró enviar al extranjero 154 mil 454 cabezas de ganado bovino.
Asimismo a nivel nacional se registró un desplome del 35 por ciento, al cerrar el ciclo 2021 – 2022 con 799 mil 825 becerros, mientras el período anterior logro acomodar en el vecino país un millón 230 mil 500 becerros.
Todo ello en base a la información oficial de exportación de ganado bovino a los Estados Unidos de América con corte a este 31 de agosto.
A Tamaulipas le fueron rechazados mil 206 semovientes y los motivos fueron: 106 por falta de dictamen (8.76%), 11 por muertos (0.91%), 22 carecieron o no fue claro el herraje (1.82%), 444 por presencia de garrapata (36.82%), 178 animales por ir golpeados o débiles (14.76%), 143 por enfermedad de bajo riesgo (11.86%) y 200 más por otros motivos no clasificados (16.58%).
Y en base a estas cifras ahora el estado ocupa el 5 lugar a nivel nacional, Chihuahua se mantiene en el primer lugar con 325 mil 463 cabezas comercializadas en los EE.UU, Sonora en segundo con 211 mil 625 bovinos, Durango ostenta el tercero al enviar 135 mil 574 cabezas y Coahuila 53 mil 411 becerros.
————————————————————————————————