Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Actualmente el nivel de almacenamiento de la presa Vicente Guerrero se encuentra con un 23 por ciento de agua, es decir cuenta con 900 millones de metros cúbicos, lo cual garantiza el servicio de este recurso natural para la población victorense.
Así lo menciono Raúl Quiroga Álvarez, experto en materia hidráulica quien a su vez señalo que en torno al desabasto del vital líquido en esta capital mucho se ha “satanizado” a dicho de este vaso lacustre.
Es verdad, dijo, que su nivel de almacenamiento ha ido descendiendo, sobre todo en los últimos 8 años, pero también es cierto que está muy lejos de ser una crisis brutal, como se ha hecho creer.
“Realmente la presa ha venido descendiendo paulatinamente su nivel de almacenamiento durante los últimos años; no ha habido un solo año en que haya repuntado su nivel, esto si nos mete en un cierto problema, pero la verdad es que está muy lejos de ser una crisis brutal”, afirmo.
Recordó que en año 2001 la presa Vicente Guerrero llego a tener el nivel más bajo histórico, con un nivel de almacenamiento del siete por ciento, pero ahorita este vaso lacustre se encuentra por encima del 20 por ciento.
Sin embargo a pesar de todo ello a la presa y durante este año le va a entrar agua y citó que la entrada mínima histórica ha sido de alrededor de 400 millones de metros cúbicos, lo que significa que habrá recuperación, aunque no se sabe en qué porcentaje ya que este 2022 puede ser un año seco o puede ser que hasta se presenten huracanes que llenaría a la Vicente Guerrero.
“Quiero dejar claro que tenemos mucha agua en la presa para lo que necesita la capital, entonces la realidad es obvio que este año le va a entrar agua a la presa, la entrada mínima histórica creo anda alrededor de 400 millones de metros cúbicos, por lo cual se espera una importante recuperación”, concluyo.