Ramón Mendoza S

Reportero

El Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas (IRCT) reporta la recuperación de la actividad inmobiliaria en el estado, ocupando esta entidad federativa el segundo lugar, después de Nuevo León en la construcción de nuevas viviendas en beneficios de la actividad productiva local.

Juan Joaquín Ramírez Martínez Director General de este instituto informo que, de acuerdo al INEGI, de los estados del norte del país, Tamaulipas ocupa el segundo lugar, después de Nuevo León, con el mayor porcentaje de adquisición de vivienda por parte de los trabajadores.

“La industria inmobiliaria como uno de los principales motores de desarrollo de la región y el país, al que Tamaulipas contribuye con mejores condiciones de seguridad, incentivos, infraestructura y servicios para continuar con su crecimiento en la entidad” asevero.

Indico que apenas en diciembre pasado los números eran más que alentadores, hubo una importante venta de casas y cerró con más de 300 mil operaciones patrimoniales ante el Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas (IRCT) con una derrama de 400 millones de pesos.

Según la estadística de compraventa de viviendas registradas ante el     IRCT, establece, en el sexto mes del año pasado comenzó la recuperación en casi 65.000 operaciones, una cifra excepcional.

Al dar a conocer lo anterior, el titular del Instituto Registral y Catastral en el estado, Juan Joaquín Ramírez Martínez, destacó que por el número de operaciones y monto recaudado dichas actividades registradas en el 2021 reportaron un incremento de hasta en un 15 por ciento con relación al año inmediato anterior.

“Fue un año muy importante para Tamaulipas, la verdad fue un año muy productivo, un año con mucha inversión en materia inmobiliaria y esto se ve reflejado en los resultados y los números que obtuvimos en el Instituto Registral y Catastral con cerca de 300 mil operaciones y con un ingreso aproximado de 400 millones de pesos”, dijo.

Destacó que gracias a las políticas públicas del Gobierno del Estado, la entidad se ubica entre los 6 estados más seguros del país, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; que durante el primer trimestre de 2022 se rompió récord histórico en captación de inversión extranjera por más de 800 mil millones de dólares; además de la vocación y potencial del estado para la producción de energías limpias demandadas por las empresas nacionales e internacionales que confían en invertir en Tamaulipas.

«En la medida que seamos más competitivos van a llegar más empresas, esas empresas van a generar más empleos formales, esos empleos formales van a cotizar en el Seguro Social y en el INFONAVIT, por consecuencia, se van a requerir más viviendas».