Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Para el sector campesino el proceso de regularización de los autos llamados “chocolates” se encuentra empantanado, además de existir mucha incertidumbre entre los propietarios de estas unidades extranjeras.
Hasta las mismas autoridades aduanales no dan una respuesta convincente, “pues primero antepusieron ajustarse a una numeración del uno al siete, después a través de una agencia aduanal, luego mediante la participación directa de los estados y que los autos de origen asiático no entran, por ello insistimos existe mucha incertidumbre entre todos los propietarios”.
Raúl García Vallejo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, señalo, que este programa lejos de ser en beneficio para todos los productores ahora resulta que puede ser contra producente, pues se insiste en que solamente ciertas unidades serán regularizadas bajo este tipo de esquemas.
El problemas de todo ello, agrego, es que los productores de escasos recursos hacen todo lo posible para adquirir un vehículo de este tipo por ser más económico, pero resulta que los decretos para efectuar el proceso nadie les entiende, y ni se tiene conocimiento de cómo se viene a implementar, como es en esta ocasión.
Asimismo el representante de esta organización campesinos argumento que son “miles de carros”, lo que se pretenden regularizar en este proceso pues han sido adquiridos en años anteriores, “hasta la mejor algunos ya ni sirven, otros se han de haber vendido y pero también existen los más recientes que son utilizados para trabajar”.
Otras de las situaciones es que los productores no cuentan con los recursos necesarios para llevar a efecto este proceso, y hasta podrían perder la oportunidad y quedarse afuera, “si fueran dos mil pesos para entrar en este proceso habría más compañeros quienes se agregaran, pero se han incrementado los costos hasta por 15 mil pesos la regularización, y así no se puede, dicen que van arriba de los dos mil carros arreglados en toda la franja fronteriza del país, son pocos por eso digo algo está pasando”.