Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Terminar con intermediarios llamados también “coyotes”, buscan productores de la zona norte del estado, al registrar que cuando busca aterrizar diversos proyectos siempre pasan primero por este tipo de personas quienes aprovechan para cobrar por realizar todo tipo de trámites con la gente de diversos sectores.

Representantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM),  señalan que como ejemplo han tenido reuniones con grupos de pescadores de la Laguna Madre, en el municipio de San Fernando.

Ahí con el apoyo de biólogos e investigadores buscan ayudarlos para aterrizar proyectos productivos,  y lograr que puedan tener una mejor comercialización de sus productos, y así evitar el intermediarismo de personas que muchas de las ocasiones son funcionarios de las propias dependencias.

José María Alvarado, dirigente estatal del citado organismo agrego a lo largo de la zona de la Laguna Madre, existen más de 20 pequeños grupos de cooperativas de pescadores, los cuales sufren para vender sus productos por el bajo precio que les pagan, por lo que buscan apoyarlos con programas para lograr movilizar su producción a mercados más grandes.

Asimismo se buscar lograr proyectos como granjas de peces en diversos puntos, para lo cual se brindará asesoría profesional y la gestión para lograr contar con los equipos que se requieran para efectuarlos.

Se dijo que esta organización nació en el estado desde el año 2012, y trabaja en la entidad como un gestor de proyectos para la gente del medio rural, por tal motivo ya se han realizado reuniones con grupos de productores a fin de lograr aterrizarlos, con una  asesoría profesional y sin el clásico “coyotaje”.

————————————————————————————————–