Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Al implementar el regreso a clases presenciales ahora las autoridades educativas solicitan la aplicación de operativos de vigilancia en las instituciones, para evitar el robo de artículos y aparatos existentes en los planteles.
Pues este tipo de ilícitos es un fenómeno social que afecta al patrimonio de los estudiantes y padres de familia, por ello la necesidad de aplicar recias acciones y endurecer las sanciones.
Y es que en estas instalaciones educativas existe equipo de cómputo y mobiliario escolar, y para quienes se dedican a este tipo de hechos ilícitos les es muy atractivos sustraer este tipo de objetos de los propios planteles.
Este tipo de ilícitos ha sido una incidencia que no disminuye, por ello la necesidad de que las autoridades apliquen soluciones a este tipo de problemáticas.
Además cuando los planteles escolares se quedaron solos provocados por la enfermedad de Covid-19, esta situación lo agrava porque además del robo ejecutado por los delincuentes provocan daños a los inmuebles.
150 MIL ALUMNOS AFECTADOS POR DESAPACION DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Por su parte Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Padres de Familia y Maestros califico como un error la desaparición de las escuelas de tiempo completo, pues les afecto a por lo menos 150 mil alumnos involucrados en este tipo de programas.
Y ante ello la propia Secretaria de Educación no ha planeado alternativas de solución, y más porque las escuelas que regresan a las clases presenciales están trabajando a contra tiempo, y con la mitad del grupo la mayor parte de la semana.
Además los maestros que estaban laborando en las escuelas de tiempo completo habrán de sufrir alguna afectación, al no contar con los ingresos que tenían por este concepto.