Por; Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; La Iglesia Católica se prepara para celebrar el tradicional  miércoles de ceniza, esto de acuerdo al calendario de fiestas litúrgicas del vaticano, y de la cuaresma 2022 cuyo significado se asocia a la muerte y resurrección de Jesucristo.

Es también una celebración donde se busca que los fieles católicos puedan reunirse para orar juntos, iniciando así el periodo de preparación para la Semana Santa, menciono el padre Jose Dolores Muñoz Trujillo.

La Cuaresma comprende un periodo de cuarenta días en los que se acompaña a Jesús en el recorrido hacia su Pasión, Muerte y Resurrección. Con el Miércoles de Ceniza comienza el arrepentimiento de los pecados y la conversión de corazón.

El Vocero de la Diócesis de Victoria agrego que es a través de la imposición de las cenizas como se recuerda que “polvo somos y en polvo nos convertiremos”, y es que este ritual llama a mirar a nuestro interior y descubrir esas cosas que se necesitan de la misericordia de Dios.

Es importante señalar que la Cuaresma termina el jueves santo y continúa con la celebración del Triduo Pascual, es decir, por el viernes santo, el sábado santo y el domingo de resurrección.

En este sentido y dadas las condiciones que vivimos en México y el mundo a causa de la pandemia por COVID-19, la Iglesia católica emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar un rebrote del virus, y se pide respetar los protocolos sanitarios

El Miércoles de Ceniza es un día de ayuno (una única comida durante el día, pudiendo tomar un poco de alimento en la mañana y al atardecer) y abstinencia (carne).