Por; Jose Luis Avila.

 Cd. Victoria, Tamps; En el sector campesino existe alarma por la falta de agua pues es urgente en este ciclo agrícola 2021-2022, de lo contrario el programa de siembras corre el riesgo de no cumplirse hasta en más del 50 por ciento, sobre todo en la zona centro y sur del estado.

Aunque de momento existe poca humedad para llevar a efecto estas labores sería imposible continuar así durante este periodo, pues son cuatro meses los que se llevan las plantas en desarrollar y no llegarían a las cosechas por la falta del vital líquido.

“Esperamos en dios que nos mande más agua porque si no será un año difícil, y más porque los productores vienen arrastrando muchos problemas por una serie de siniestros ocasionados en ciclos anteriores”, afirmo Raúl García Vallejo.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado insistió en que el sector atraviesa por una situación bastante crítica, donde se agrega la falta de apoyos federales, “pues en realidad han sido nulos para cumplir con cada uno de los programas de siembra”.

Asimismo los fenómenos climáticos han impactado en el campo en cuanto a la producción de granos, por los bajos niveles de agua en las presas y ríos que hace se corra el riesgo que en este ciclo agrícola solamente se llegue a sembrar el 50 por ciento de la superficie total.

De igual manera estos graves momentos ha repercutido en el área pecuaria pues la producción ha mermado, llegando afectar a más de tres mil productores de este sector así como habitantes de las zonas rurales del centro y sur de la entidad, quienes dependen del recurso natural para subsistir.

Por ello insistió en que las autoridades federales tienen olvidados a los productores del campo, al cerrarles las puertas y haciendo caso omiso a sus demandas de apoyo debido a las pérdidas generadas.

Con ello es evidente que el agro de Tamaulipas actualmente atraviesan por una crisis económica muy dura, y están a la expectativa de lo que vaya a suceder en los próximos ciclos de siembra debido a la falta de apoyos y del recurso agua.