CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO.-
La presencia del Presidente de la república, en el sur de Tamaulipas, este domingo último de marzo, tiene indiscutiblemente varias lecturas: la primera de ellas, es que, indudablemente le aportará un super bono de respaldo a su partido MORENA, de cara al dos de junio.
La gira de AMLO incluye temas estratégicos como la refinería de ciudad Madero, y el fortalecimiento de sus programas sociales. Pero también, en lo que se considera, una agenda no establecida formalmente, se cree que, López Obrador daría indicaciones, para que los grupos políticos de su partido, que hoy dirimen públicamente sus controversias, lleguen a un acuerdo, satisfactorio para ambos. Y donde no haya, ni vencidos, ni vencedores.
——MORENA: LISTA DEFINITI
En MORENA Tamaulipas,
En suma, no hay nada para nadie. Como suele ocurrir, en los encuentros deportivos, la lógica de los narradores, sigue imponiéndose: “esto no se acaba, hasta que se acaba”.
Hasta ahora, los movimientos del escenario morenista tamaulipeco, se han dado por dos vías, perfectamente visibles: por un lado, vemos las famosas reuniones cupulares
Se han dado por lo menos tres de estos intentos de diálogo, en los cuales han participado los principales actores del Movimiento de Regeneración Nacional. Figuras, como Oseguera, el JR, Mario López y Américo, entre otros, han participado en ellas, acompañados siempre por el Delegado duranguense Marco Cruz.
Desde luego, en todas ellas, los participantes de los dos bandos han salido con la promesa de que, se va a revisar la famosa lista, objeto de la discordia. Pero lo cierto es que no hay confianza, o mejor dicho, desde un inicio el Delegado del CEN morenista, enviado a la entidad, no supo erigirse por encima de todos los actores, sino que erróneamente, escogió partido, y con ello evidenció su parcialidad en el proceso interno.
Este es el motivo central, por el que, la mecánica de las reuniones cupulares, no han dado resultados concretos. O sea simple y llanamente, el Delegado Marco Cruz, carece de credibilidad. No le tienen la más mínima confianza. Y los encuentros de supuesta unidad, solo se quedan en simples rounds de tanteo, donde unos y otros, solamente aprovechan la ocasión, para semblantearse mutuamente y medir fuerzas.
Pero, como le decía lineas arriba, de manera paralela a las reuniones en la capital de la república, hay una segunda vía que está siguiendo su curso. Me refiero a los recursos legales interpuesto
Este segundo proceso de impugnaciones ante el Tribunal electoral, se encuentra bastante avanzado, y es muy probable que se resuelva, ya en los próximos días.
De hecho, a esto puede obedecer, la rueda de prensa, convocada por el Comité Estatal de MORENA en esta capital. Como todos ya sabemos, ellos son afines a la dirigencia nacional de Polevnsky, y contraria a los afanes incluyentistas del grupo Monreal y todos los que fueron desplazados, en el actual proceso interno.
¿Cuáles son los móviles de la conferencia de prensa convocada para este martes, en la sede estatal del partido color ladrillo? Habrá que verlo, sobre todo, cuando las aguas nacionales en contra de la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky, parecen estar más embravecidas que nunca, pues el candidato desplazado en Puebla, Alejandro Armenta, acaba de hacer una fuerte declaración de que impugnara el proceso, donde sigue insistiendo en que se trató de una burda imposición de Miguel Barbosa.
¿Acaso cederá Polevnsky en Tamaulipas y otros estados, a cambio de que le cedan la cereza del paste que parece ser la entidad poblana? Mientras esto sucede, el Presidente AMLO, acaba de declarar en la mañanera de este lunes, que no se va a inmiscuir en las campañas electorales, en suma en nada que se relacione con el partido. Con ese fin , ha dicho que suspenderá toda gira de trabajo, cercana a la fecha del dos de junio.
¿Cuál es el análisis que podemos hacer de estas declaraciones formuladas por el Presidente? La lectura es que, AMLO estaría aplicando en MORENA, una estrategia de contrapesos, en la cual, no está metiendo las manos por nadie, y estaría permitiendo que la lucha de contrarios, sea la que finalmente determine el resultado final.
De ser así, la gran perdedora sería la señora Polevnsky, pues no habrá nadie, o sea una fuerza superior que la libre de las fuertes críticas y seña
Hasta ahora, la lectura que parecen estarle enviando a Polevnsky, desde Palacio Nacional, es la siguiente: más vale que negocies, antes de que el Tribunal te obligue a acatar sus resoluciones.
La pregunta es, si la señora Polevnsky ya lo entendió así, o si por el contrario, está interpretando la aparente neutralidad presidencial, como una señal a su favor.
Francamente no lo creemos. Porque si así fuese, ya le habrían evitado un castigo cruel e innecesario.
En fin, vamos a ver, este martes, cual es el mensaje que envía Yeidckol, por la vía de su disminuido y vapuleado
¿Habrá señales de negociación y de flexibilidad para modificar la que es calificada como una “impresentable” lista de candidatos palomeados?
¿O en la conferencia morenista de mañana, el grupo Yeidckol ratificará su papel de ganador soberbio e intransigente?
Ya se verá.