PALACIO
Por Mario Díaz

              

-Con muertes y detenciones podría darse carpetazo al asesinato de Carlos Manzo
-No hay duda respecto al autor material, pero sí en el responsable intelectual
-Jefe regional de plaza en Michoacán sería un “chivo expiatorio” para bajar la presión

CDMX.-A pesar de que todo hace indicar que el asesinato del presidente de Uruapan, Michoacán, CARLOS MANZO RODRÍGUEZ, está debidamente investigado y que podría considerarse como un “caso cerrado”, la realidad es que aún persisten dudas respecto a la autoría intelectual del homicidio.

De acuerdo a la carpeta de investigación en torno al caso no existen dudas acerca del autor material y sus cómplices, así como del presunto responsable de dar la orden de ejecutar al jefe edilicio de esa comunidad purépecha.

El sicario que accionó el arma semiautomática Pietro Beretta en contra de la humanidad de MANZO RODRÍGUEZ fue sometido por los escoltas del primer anillo de seguridad y recibió un balazo en la nuca con su propia pistola, los presuntos cómplices aparecieron muertos en una serranía de la región y el presunto autor intelectual localizado y detenido sin un solo disparo.

Existe la razonada sospecha de que se trata de una estrategia diseñada, primero, para eliminar al autor material y sus cómplices y, segundo, entregar a un mando regional del Cártel Jalisco Nueva Generación para darle carpetazo al espinoso violento incidente sucedido el primero de noviembre.

Resulta por demás extraño que un importante jefe de plaza del CJNG haya sido detenido en un operativo conjunto sin presentar resistencia alguna y ante la ausencia de la guardia personal del citado mando del crimen organizado.

Es de sobra conocido que en arresto o intento de captura de jefes de menor jerarquía se desatan acciones violentas que generan enfrentamientos armados contra las fuerzas del orden, bloqueo de accesos carreteros o avenidas importantes, quema de vehículos y el esparcimiento de artefactos conocidos como “ponchallantas”.

Asimismo, genera suspicacia que los mensajes trasmitidos a través de una aplicación telefónica y que quedaron grabados en los aparatos fueron la punta de la madeja para localizar y detener al presunto autor intelectual del asesinato de quien fuera el primer edil en Uruapan, Michoacán.

La sospecha surge tras la aparente ejecución y no consecuencia de un forcejeo entre los escoltas y el homicida sometido y esposado, además de la sospechosa muerte de dos personas más que, de acuerdo a la investigación, habrían participado en el asesinato otorgando información puntual al presunto autor intelectual, antes y después del atentado.

No sería la primera ocasión en que la delincuencia organizada en complicidad con la autoridad oficial entregue “chivos expiatorios” para encubrir tal o cual ilícito con el objetivo de aminorar la presión de la opinión pública hacia las instancias investigadoras y de gobierno.

Sin embargo, como en cualquier estructura organizada-oficial o delictiva-existen cadenas de mando que deben respetarse a toda costa y, por lo tanto, se debe informar o solicitar permiso antes de una decisión que ponga en riesgo la operatividad de tal o cual grupo u autoridad.

El contrabando documentado de hidrocarburos a través de las aduanas fronterizas y puertos marítimos, también conocido como huachicol fiscal, no podría llevarse a cabo sin la autorización de la Secretaría de Marina y por supuesto, del Ejecutivo federal.

Del mismo modo, un atentado como el ocurrido en el municipio de Uruapan, de acuerdo a la hipótesis antes mencionada, tampoco pudo haber pasado desapercibido para el alto mando de la cadena de mando del Cártel Jalisco Nueva Generación.

No obstante, resulta relevante el anuncio del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA HARFUCH, al precisar que el presunto autor intelectual de CARLOS MANZO RODRÍGUEZ ordenó la ejecución en venganza por la detención del jefe de plaza del CJNG en Uruapan, RENÉ BELMONTES AGUILAR alias El Rino, a cargo de la Policía Municipal de esa comunidad michoacana.

Por otra parte, cabe señalar que la indagatoria policial en torno al caso no debería descartar la línea de investigación que involucra el homicidio con el proceso electoral de 2027 que no pinta del todo bien para el gobierno de la Cuarta Transformación.

La historia delictiva en el país documenta que en algunos atentados asociados a grupos políticos y gubernamentales se hace presenta la complicidad del crimen organizado con la autoridad legalmente constituida.

Desde esa perspectiva, resultaría infantil tan siquiera suponer que el Gabinete de Seguridad enfocaría sus baterías en esa línea de investigación, por lo que, en primera dimensión, será el Cártel de Jalisco Nueva Generación el responsable del asesinato de quien se perfilaba como seguro candidato independiente a la gubernatura de Michoacán.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:
I.-El involucramiento de esa organización delictiva en el mortal atentado a CARLOS MANZO RODRÍGUEZ trae a colación que, justamente, el CJNG es responsabilizado del ataque armado que sufrió el ahora titular de la SSyPC, OMAR GARCÍA HARFUCH, y el periodista CIRO GÓMEZ LEYVA.

Y hasta la próxima.
[email protected]