T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.-Al llegar a las colonias, “las familias lo reciben con
amor y cariño”.
EN el argot popular de Matamoros, se ha plasmado que, “el alcalde
matamorense Beto Granados, “se ha venido ganado el afecto y cariño
de su pueblo”, a base de tenacidad y perseverancia, porque cuando
llega a las colonias, el joven presidente municipal, “es recibido por las
familias con marcado entusiasmo”, gracias al trabajo y resultados,
instrumentados por su gobierno, hasta en los más recónditos lugares de
la tres veces heroica Matamoros.
POR ello, queda claro que, “Matamoros, atraviesa por algo que no se
compra, ni se fabrica”. Se gana, porque en efecto, observamos que, los
jefes de hogar, las madres de familia, los jóvenes, los niños y en general
el contexto ciudadano matamorense, “se vuelca en júbilo”, cuando el
alcalde Beto Granados, llaga a sus comunidades, para inaugurar obras
o bien poner en marcha otras muchas más. Eso se plasma y, pese lo que
digan los adversarios, “Granados, sigue ganándose el cariño del
pueblo”.
HACEMOS hincapié en este marco de calidad social, porque, cada vez
que, el presidente municipal, Alberto “Beto” Granados, arriba a una
colonia para revisar una obra, supervisar un drenaje o simplemente
escuchar a la gente, “los vecinos se le acercan con marcado afecto”,
brindándole una sonrisa, un abrazo y le patentizan un pequeño gesto
de cariño que, nace de ellos mismos, confirmándose por ello que, “el
pueblo quiere a su alcalde”, eso no tiene vuelta de hoja, porque, “lo que
se ve no se juzga”.
Y, POR ser un alcalde “cercano a la gente”, hemos observado que, “en
los últimos meses se ha vuelto común ver a familias entregándole una
gorra, un lonche, un refresco o alguna figura hecha a mano por ellos”.
Todo esto, desde mi óptica, son detalles sencillos, pero, “muy
significativos para quienes durante años esperaron una pavimentación,
una reparación o una luminaria que nunca llegaba”, ahí estriba el
cariño de un pueblo, ávido de ser atendido como hoy, con entusiasmo y
cariño lo hace el joven presidente municipal Beto Granados.
OTRO detalle de muy alta envergadura que, “consolida el cariño y el
amor entre pueblo y gobierno”, es cuando entre la gente, se organizan
desayunos, comidas o cenas, para tributarle la cálida bienvenida al
alcalde Beto Granados y, reiterarle “el agradecimiento al edil, porque
ahora en Matamoros si se le toma en cuenta al pueblo”
ADEMÁS, “ese agradecimiento no es por un favor”. Es por sentirse
atendidos después de mucho tiempo. Pues recuérdese que, “las colonias
llevaban décadas sin ser escuchadas”. Y, ahora día a día, “ven a su
alcalde caminando entre sus calles y entregando resultados”, esa es la
diferencia y por este motivo, “la reacción natural del pueblo
matamorense, “es agradecer la atención y los beneficios a las colonias
populares, sin protocolos”.
EN CONSECUENCIA, les diremos que, “las imágenes de estos últimos
meses reflejan el tangible agradecimiento, porque, los niños le llevan
un dibujo al alcalde Beto Granados, muchas señoras le ofrecen
alimentos e incluso, “se ve a, adultos mayores entregándole un pequeño
regalo”. En esto, “Nada es montado y, Nada actuado”. Porque todo eso,
son muestras de cariño sincero” que, el presidente municipal, se ha
ganado a pulso por “el trabajo cercano a la gente”.
PARA concluir, es importante señalar que, “es así se construye una
relación real entre un alcalde y su comunidad”. En la calle, cara a cara,
con hechos. Y, “mientras Matamoros sigue avanzando” hacia
horizontes de prosperidad social y, por ende, “estos gestos del pueblo
hacia quien gobierna la ciudad, “se han convertido en la mejor prueba
de que la confianza regresó y de que el liderazgo del alcalde Beto
Granados, se construye y se sostiene en lo más importante: en la gente.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y punto de vista en general al email:
[email protected]