Por: José Medina
VICTORIA.— Fue aprobada en el pleno la iniciativa del diputado Alberto Moctezuma Castillo, dónde se solicita al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, para que, por su conducto, realice los trámites necesarios, a fin de emitir la formal declaratoria como patrimonio histórico y cultural del Estado de Tamaulipas el inmueble conocido como «Castillo de Nueva Apolonia», ubicado en la comunidad de nueva Apolonia, municipio de el Mante, Tamaulipas.
» El Castillo de Nueva Apolonia, es mucho más que una construcción: es un hito de la memoria colectiva, un testigo de generaciones y un referente de identidad para las familias, las tradiciones y las narrativas del municipio.
Declararlo Patrimonio Cultural del Estado es reconocer jurídicamente ese vínculo afectivo y garantizar medidas públicas para su conservación, uso social y transmisión a las nuevas generaciones.
Desde el punto de vista jurídico, la Constitución Política del Estado de Tamaulipas reconoce a la cultura como un bien fundamental y encomienda a las autoridades estatales promover, preservar y fomentar las manifestaciones culturales. Esa obligación constitucional se concreta en la legislación estatal de la Ley del Patrimonio Histórico y Cultural del Estado, que regulan la declaratoria, inscripción, preservación y manejo de bienes culturales. Así, la presente propuesta se formula con estricto apego a las normas que fijan competencias, procedimientos y efectos jurídicos de las declaratorias.
Informó que la declaratoria no debe entenderse como un acto meramente simbólico. Debe contener obligaciones concretas de conservación, un plan de manejo, mecanismos de participación comunitaria, criterios técnicos de intervención, y asignación presupuestal Asimismo, debe integrarse una zona de protección -si procede técnica y jurídicamente- que preserve el entorno inmediato del inmueble y evite intervenciones que menoscaben su integridad física y su valor paisajístico y cultural. La coordinación entre el Gobierno del Estado, Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes Ayuntamiento de El Mante y la comunidad es esencial y está prevista en la legislación vigente», informó el ledoaldor del distrito de El Mante
De igual manera, se advierte que la declaratoria de un inmueble como patrimonio histórico y cultural no debe concebirse como un acto meramente declarativo, sino como el punto de partida para la adopción de medidas integrales de resguardo, restauración, mantenimiento y difusión, En tal virtud, consideramos loable que la autoridad competente en la materia, como lo es el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, con base en los procedimientos establecidos en la legislación correspondiente, lleve a cabo los estudios técnicos, valoraciones y trámites necesarios que permitan determinar, en su caso, la emisión de la declaratoria, así como un plan de manejo que incluya la particip