- Comparecieron ante la Comisión de Justicia este miércoles, el sábado será la designación del Fiscal Géneral para el martes dos de diciembre tomará protesta en sesión solemne.
Por: José Medina
VICTORIA – «Fue una comparecencia en la que me sentí muy a gusto, pude expresar mis intenciones de llegar a este importante cargo», agradeció infinitamente al señor gobernador por haberlo tomado en cuenta, e incluirlo en la terna de dos hombres y una mujer para ocupar cargo de Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, también agradece al Congreso por la inclusión en los seis perfiles. Sostuvo que tiene la firmeza de que él procedimiento será el adecuado. «Estoy muy tranquilo con mi trabajo, con el perfil que presentó y estoy con toda la aptitud de ejercer lo que el estado necesita», !Caras nuevas¡ Para hacer las cosas bien y que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones, mencionó el aspirante Jesús Alberto Alarcón Benavides.
Ivette Borja Lara agradeció la oportunidad al congreso y ejecutivo de entrevistarla en la Comisión de Justicia, para efecto de exponer su inquietud e interés para dirigir a la FGJT, Borja Lara se ha desempeñado con 20 años de servicio en la titularidad de la Unidad Especializada en Homicidios de Alto Impacto. «Fue un proceso histórico, transparente. Me motiva que la Fiscalía de Justicia necesita un cambio real, una transformación y una especialización y una cercanía para la ciudadanía, yo vengo de la Fiscalía y no tengo ninguna aspiración política».
Por su parte Jesús Eduardo Govea Orozco actual Fiscal Anticorrupción indicó que los diputados del congreso local han estado atestiguando de manera atinente en el desarrollo de ese proceso y no de otra manera, «y en el caso personal destaca la oportunidad que se ha dado a los interesados en participar, y hacerlo de manera abierta, con criterios públicos, democráticos, sin duda alguna y se tiene la satisfacción de haber sido admitido en ese proceso»
Govea Orozco señaló que en el caso de llegar a la Fiscalía General de Justicia se tendría que revisar la mala integración de las carpetas de investigación como sucede en la saliente Fiscalía de Irving Barrios Mójica, al ser una tarea obligada y permanente, con una evaluación al desempeño en base a resultados, como una de las lineas de acción que deben de aplicarse y observarse permanentemente.
Sobre una depuración al personal de la FGJT señaló que debe ser en base al desempeño y resultados, y una evaluación necesita un proceso de análisis y medición de resultados para aplicar las mediciones correctas, «No podemos hacerlo simplemente de manera arbitraria— Prescindir del personal porque a final de cuentas todos los que han ingresado, ha cubierto ciertos requisitos, pero ahora lo que se requiere es observar como están cumpliendo con su responsabilidad».
Ratificó que de ser designado Fiscal de la Institución se necesita el acompañamiento de personas que compartan o coincidan con el pensamiento de uno, pero que además tengan ese palmarés a su favor.
Investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción:
Adelantó Jesús Eduardo Govea Orozco que de llegar al cargo se acompañará a la FECC en las investigaciones, incluso en la ejecución de mandamientos judiciales, así como también en la colaboración de diversas áreas de la institución, reconoció que esa colaboración se dió, pero aún puede ampliarse más.
Dejó en claro que no podría recomendar a alguien para ocupar la vacancia de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Esa es una determinación del Congreso del Estado, y asume que hay perfiles que de alguna manera pueden cumplir con esa responsabilidad.
«Por la responsabilidad que desempeña actualmente, consideró crucial, que ese trabajo continúe y se fortalezca».
Dió a conocer que en caso de faltar el Fiscal Anticorrupción existe un sistema de suplencias, hasta que el Congreso designe un Fiscal Anticorrupción.
Sobre el presupuesto de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, apuntó que el presupuesto de la FGJT es irreductible de manera constitucional, y existen criterios normativos de mucho peso, tales como austeridad y control de gasto, y son rigurosos, por eso deben observarse, aunque hay que buscar áreas de oportunidad para ajustar el gasto.
Por último Jesús Eduardo Govea Orozco fue cuestionado sobre si algunos integrantes de las ternas o aspirantes que fueron rechazados ocupen algún área de la Fiscalía, a lo que respondió que algunas de las áreas sustantivas de la FGJ tienen procedimientos de designación no nada más una designación directa.