Por: José Medina
Ciudad Victoria. —El diputado Francisco Adrián Cruz Martinez presentó unainiciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el Artículo 17 bis a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tamaulipas, a fin de garantizar la inclusión de personas con discapacidad en eventos deportivos avalados por el estado.
Se deberá incluir al menos una categoría adaptada o inclusiva en toda competencia o evento deportivo que reciba aval, respaldo o reconocimiento del Estado de Tamaulipas. Esta propuesta responde a una necesidad urgente de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo, conforme a los principios de igualdad, inclusión y no discriminación consagrados en el marco jurídico internacional, nacional y estatal.
Señaló que el impacto social de esta medida será profundo y positivo. «En Tamaulipas, como en el resto del país, las personas con discapacidad enfrentan barreras estructurales, culturales y actitudinales que limitan su participación en la vida comunitaria. La inclusión deportiva contribuye a la rehabilitación física, al fortalecimiento emocional, a la integración social y al desarrollo de habilidades personales y colectivas».
Con la reforma, se generan espacios de convivencia que sensibilizan a la sociedad sobre la diversidad funcional y promueven una cultura de respeto y equidad. Diversos estudios han demostrado que el deporte adaptado mejora la autoestima, la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad, y que su práctica regular reduce los costos en salud pública al prevenir enfermedades crónicas y mejorar la salud mental.
«En conclusión, esta iniciativa representa un avance sustantivo en la garantía de derechos para las personas con discapacidad en Tamaulipas. Su aprobación permitirá consolidar un marco normativo coherente con los estándares internacionales, fortalecer la inclusión social, mejorar la salud pública, reducir desigualdades y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030.
No se trata de una medida simbólica, sino de una obligación concreta que transformará la manera en que se conciben y organizan los eventos deportivos en el estado. La inclusión no puede ser opcional ni depender de la voluntad de los organizadores; debe ser una exigencia legal, ética y social, Por ello, se somete a consideración del Honorable Congreso del Estado esta iniciativa, con la convicción de que su aprobación contribuirá a construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de la diversidad», explicó el legislador de Ciudad Madero.