CUADRANTE POLITICO—-POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO—
——–
Información del más alto nivel, nos permite saber que, de los tres seleccionados, (dos hombres y una mujer), aspirantes a fiscal general de justicia, el que ya se perfila es alguien de apellido Govea Orozco, profesional del derecho, de 56 años, originario de Morelia Michoacán. Pero con formación académica en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y otras instituciones de educación superior.
Entre sus prendas curriculares, destacan: una subdirección de averiguaciones previas, director del sistema de implementación del sistema penal acusatorio, y agente del ministerio público. A su favor tiene el conocer muy bien los laberintos del sistema punitivo en el país. Pero también cuenta con un amplio conocimiento sobre el manejo administrativo de las instituciones de justicia.
Es, sin duda, el más cercano al gobernador AVA.
De la lista derivada de la reciente criba legislativa, es este abogado Jesús Eduardo Govea Orozco, quien se ha ganado a pulso la confianza del Ejecutivo estatal. Fue él quien defendió el legítimo triunfo electoral del doctor Villarreal Anaya, ante las impugnaciones espurias de los panistas. EGO fue el representante legal de MORENA ante la autoridad electoral. Venció jurídicamente a los azules, cuando estos aun estaban en el poder.
Como Fiscal anti corrupción, le ha tocado conocer y dar trámite a las denuncias contra la mega corrupción de los cabecistas. Y ahora como próximo fiscal general de justicia, tendrá el estratégico papel de perseguir al grupo tex-mex, hasta donde se encuentren. Y es que si alguien conoce los documentos donde se asientan las tropelías del pasado sexenio, ese es este personaje, marcadamente identificado con la 4T.
Govea Orozco asumiría ya como el nuevo titular de la oficina hoy ocupada por Irving Barrios Mojica, a partir del 16 de diciembre próximo. Pero su entronización está fechada ya para el martes dos de diciembre, o sea en seis días más.
No sabemos si Irving alcanzará a cobrar su aguinaldo, o tal vez es lo único que está esperando. Pero de que se va, se va. Esperemos que con su salida, ya por fin le den una manita de gato al edificio sede de la fiscalía, cuyas letras aun conservan el color azul panista del cabezato.
¿Cuáles son los objetivos planteados por Govea Orozco, ya desde ahora como el más serio aspirante a ocupar la titularidad de una dependencia que ha presentado todo este tiempo, los más bajos niveles de rendimiento ante la sociedad tamaulipeca?
El actor central de este proceso de selección, ha dicho lo siguiente:
—La Fiscalía debe de funcionar con transparencia y justicia. Se debe de fortalecer el proceso acusatorio y la persecución de delitos de alto impacto. Como bien se puede ver, ya desde ahora, EGO va por peces gordos, y trae consigo un arsenal de pruebas que lo avalan.
Por lo que hasta ahora ha declarado públicamente, Govea Orozco no llega para justificar el sueldo, rascándole por encimita.
El hombre va por peces gordos. Ya sea de color azul…o de cualquier otro tono, especialmente aquellos que hayan saqueado el presupuesto.
Un brazo de la justicia americanista por excelencia. Y no se andará por las ramas.
POSDATA.—Propuesto por AVA y avalado desde Palacio Nacional, con el visto bueno de la máxima autoridad política del país, Govea Orozco se prepara para una jornada intensa en la procuración de justicia tamaulipeca.
¿Será este funcionario de 56 junios, el encargado de frenar por la vía de la persecución penal, a quienes, se ha documentado, son los responsables de dejar temblando las arcas presupuestales del pasado sexenio azul?
Ya falta menos para saberlo.
——MUY REPRESENTATIVA LA CEREMONIA DE RELEVO EN LA ORGANIZACIUON DE PERIODISTAS TAMAULIPECAS—
Este miércoles en uno de los salones del Centro Cultural Tamaulipas, el periodismo democrático en su versión de género, tuvo una relevanyte ceremonia de cambio de estafeta municipal. El evento contó con una muy poderosa concurrencia de honor, encabezada por la Presidenta del Poder Judicial, Tania Contreras López, y por destacadas figuras del poder público, como la Secretaria de Bienestar , Silvia Casas González. Estuvo también, la diputada local Blanca Anzaldua Nájera, y otras destacadas damas del entorno político estatal. Todo lo anterior giró en torno a un presídium de lujo integrado por la líder nacional Rosy Rodríguez Quintanilla, y la titular estatal Dora Alicia de la Cruz. La periodista Daniela Alejandra Plata Flores, es desde ahora, la nueva dirigente de la Red de Periodistas con Visión de género en esta capital.