Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Hay exfuncionarios, exalcaldes e incluso alcaldes en funciones, que
podrían pasar una amarga navidad en caso de que el Congreso del
Estado se ponga a chambear sobre el nuevo informe que, según ha
trascendido, les entregó la Auditoría Superior del Estado que dirige
FRANCISCO NORIEGA OROZCO.
Y es que, como lo acaba de informar el diputado ISIDRO VARGAS –
vaya que está acaparando reflectores este legislador-, la ASE envió
nuevos informes de presuntas irregularidades en la revisión de
cuentas públicas de entes públicos.
En el ajo, valga la expresión, van quienes estuvieron al frente de
organismos públicos, alcaldías y hasta alcaldes que hoy están
ejerciendo sus cargos.
Cierto: Ahorita las y los diputados que dirige HUMBERTO PRIETO
HERRERA andan superocupados con la designación de JESÚS
GOVEA, perdón, con la elección de quien será la o el nuevo titular
de la Fiscalía General de Justicia del Estado, FGJE.
Y ya ve que GOVEA es el favorito, según dijeron en el rancho…
Pero es costumbre que ya casi para finalizar el año, a los diputados
de pronto les llega un no sé qué y se ponen a revisar diversos
pendientes como el asunto de las cuentas públicas.
Así, exalcaldes y alcaldes podrían ser citados por el Poder
Legislativo para que expliquen qué onda con las observaciones de
presuntas irregularidades que les detectó la ASE en sus cuentas
públicas.
Y, presuntamente, entre los alcaldes que pudieran ser convocados
estaría el de Madero, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, el mismo que
se la pasa todo el tiempo buscando marcianos mientras la Urbe
Petrolera se cae a pedazos.
Incluso, el propio diputado ISIDRO VARGAS no descartó tal
posibilidad, además de otros alcaldes y exalcaldes…
Ya se ha dicho que en Madero hay más de 60 socavones lo cual es
escandaloso y habla precisamente del pésimo deterioro de las
arterias y avenidas de ese municipio del Sur.
Pero para ERASMO los marcianos son más importantes que el
bienestar de las familias maderenses.
¿O no…?
Por cierto, tiene mucha razón el todavía Fiscal Anticorrupción,
JESÚS GOVEA OROZCO de que esa Fiscalía debe seguirse
fortaleciendo para que quienes cometieron actos de corrupción en
el sexenio anterior, paguen por sus pecados.
Mire usted que GOVEA dijo que, independientemente se quede o
no en la Fiscalía Anticorrupción, está debe seguir trabajando en las
carpetas de investigación para seguir logrando más resultados.
Lo más seguro es que GOVEA se vaya de esa Fiscalía Anticorrupción.
Todo indica que el sábado lo eligen como relevo de IRVING
BARRIOS, tome protesta el 2 de diciembre y asuma funciones el 16,
nueve días antes de Navidad.
Le llegará Santa Clós por anticipado…
Ah, y en caso de que llegue a la FGJE, GOVEA OROZCO ya adelantó
que hará una reestructuración a fondo de esa Fiscalía.
O como le llaman ahora: Una transformación a fondo…
Mejor comentemos que al participar en el Congreso Internacional
de Energía Tamaulipas 2025, considerado el encuentro más
relevante del sector energético en México, la UAT reafirmó su
colaboración en los proyectos que impulsa el gobernador AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA para consolidar a la entidad como referente del
desarrollo energético en el país.
Mire usted que el rector DÁMASO ANAYA asistió como invitado de
honor del evento donde el gobernador destacó la importancia de la
participación universitaria y su contribución en la formación de
recursos humanos especializados para atender las necesidades de
una industria en expansión.
Situando a la UAT como un aliado estratégico para acompañar la
transformación energética que vive la entidad.
Durante este encuentro, se presentó una amplia exposición de
servicios, programas y proyectos universitarios vinculados a este
sector, así como las capacidades institucionales que fortalecen la
sinergia con el Gobierno de Tamaulipas, mediante las cuales
colabora activamente en el desarrollo estatal.
Con su participación en este congreso, la UAT reafirma su
compromiso de acompañar los proyectos estratégicos que
impulsan el desarrollo del estado, de fortalecer la formación de
talento especializado y de contribuir, desde la academia, la ciencia
y la innovación, al futuro energético de México y Tamaulipas.
En Ciudad Victoria, con la presencia de la presidenta del Sistema
DIF, LUCY DE GATTÁS, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ firmó,
junto a integrantes del Gabinete Municipal, el decálogo contra la
violencia hacia la mujer para dar paso firme hacia un futuro libre de
violencia de género.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres, GATTÁS BÁEZ reafirmó el compromiso de su
gobierno de actuar con firmeza, sensibilidad y unidad para que
ninguna mujer en Victoria se sienta sola y viva con miedo.
“Este decálogo que hoy suscribimos es una guía de trabajo, una
ruta clara y una obligación moral, porque proteger a las mujeres es
un deber de Estado y un valor fundamental de nuestra comunidad
para garantizar que puedan vivir libres, seguras y plenas” subrayó.
En el acto solemne celebrado en sala de Cabildo, hizo un llamado a
la sociedad para proteger a las niñas, jóvenes, madres, mujeres
trabajadoras, empresarias, estudiantes y jefas de familia, al
enfatizar que la violencia no tiene cabida en la Capital de
Tamaulipas.
En el marco de la firma del decálogo, MARÍA DE JESÚS CISNEROS
OCHOA, encargada del Departamento de Atención a la Mujer en el
gobierno de Victoria, ofreció una plática de sensibilización para la
prevención de la violencia en contra de las mujeres.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]