CUADRANTE POLITICO———–POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——
——–—
*.—CARMEN LILIA, UNA ALCALDESA CON UN PASO MUY PODEROSO-
La justicia tamaulipeca en tiempos del nuevo Poder Judicial, emanado del voto ciudadano, está ya dando sus primeros resultados. Al parecer, el rezago judicial, tiene sus días contados.
¿Cómo ocurrirá dicha transformación?
La Presidenta Tania Gisela Contreras López ha operado un rediseño del organigrama interno cuya esencia es la liberación de juzgados, en ciertas áreas sociales, para enfocarlas donde se concentra el grueso de la demanda.
Me refiero a temas de carácter civil, familiar o bien de índole penal, asociado principalmente a personas adultas.
La voz de arranque de esta estrategia, llamada a revolucionar el quehacer del Poder Judicial en nuestro estado, lo es la creación del Tribunal Estatal del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, cuya sede se encuentra en ciudad Victoria, aunque su alcance jurídico abarca los 43 municipios.
Lo que aquí les comparto, constituye sin duda, el primer paso en firme, derivado de la reciente reforma constitucional. Y refleja ya desde ahora un ambiente de modernización, cancelando las vetustas formas y procedimientos, imperantes durante los sexenios del prianato.
La nueva dependencia del Poder Judicial, (el Tribunal para Adolescentes), funcionará lo mismo como Juez de Control, que como Tribunal de Enjuiciamiento resumiendo de una manera ágil, las diversas etapas procesales que antaño adolecían de tortuguismo.
Dicho mecanismo permitirá una mayor celeridad a los asuntos del sector joven que se ventilen en el mencionado ámbito. Se recurrirá también a las herramientas de las nuevas tecnologías, como por ejemplo el uso de videoconferencias. Con ello se logrará mayor agilidad y se asegurará la continuidad ininterrumpida de los procedimientos.
La reorganización representa sin duda un salto cualitativo, en la modernización del Poder Judicial tamaulipeco. ¿En que se sustenta dicha aseveración?
Se optimizarán recursos humanos y presupuestales; se mejorará la eficiencia operativa, y los ciudadanos y sus familias contarán con un modelo mucho más moderno, ágil y funcional. Todo en beneficio del pueblo que votó por un cambio estructural en los máximos niveles de la justicia.
Además, el personal conservará sus derechos laborales, y el nuevo órgano de administración judicial, redefinirá sus tareas y objetivos, garantizando una transición transparente y responsable. Se fortalece la impartición de justicia.
En resumen, un poder al servicio de todos, y no solo de unos cuantos.
Lo dicho: Tania está respondiendo con eficacia, garantizando una justicia rápida y de calidad. Con ello responde a la confianza expresada por las y los ciudadanos.
——–CARMEN LILIA TRAE UN PASO MUY PODEROSO——
Bajo el lema “Nuevo Laredo resuelve”, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal sigue manteniendo un ritmo bastante fuerte, en la aplicación de políticas públicas y la transformación del municipio que actualmente gobierna.
En esta ocasión, el ayuntamiento más norteño de Tamaulipas demuestra el porque, su alcaldesa sigue liderando las principales mediciones de aprobación ciudadana, de acuerdo a las evaluaciones y sondeos de diferentes casas encuestadoras.
Tan solo en una semana, los números que trae CLCRV, en su ciudad, son muy representativos.
350 baches tapados, 175 desazolves realizados, mil 276 luminarias luminarias reparadas, 52 metros de tubería de agua potable reparados. 47 plazas o parques atendidas en labores de mantenimiento y conservación. Cuatro mil 745 llantas recolectadas.