Por: José Medina
- En los últimos 12 meses en Tamaulipas se registraron 30,362 llamadas verificadas en la Línea de Emergencias 9-1-1 por violencia familiar.
Asimismo, el incidente de violencia de pareja concentró 12,718 (42%) del total general.
Ciudad Victoria.— El diputado local Marcelo Abundiz Ramirez hizo una invitación al consejo para la prevención, atención, y asistencia de la violencia familiar en el estado de Tamaulipas, para informar sobre las actividades, y estrategias contempladas en el marco del combate a la violencia familiar.
«Hago un llamado a las autoridades correspondientes para que trabajemos juntos en la implementación de una estrategia integral para abordar la violencia intrafamiliar en Tamaulipas. Es hora de que pongamos atención en los focos rojos y trabajemos para prevenir la violencia desde la base, en las instituciones educativas y en las zonas más vulnerables», explicó.
Diferentes tipos de violencia:
- Violencia emocional: Su objetivo principal es lastimar y herir las emociones de otra persona por medio de la manipulación, amenazas, insultos, chantajes, humillaciones, etcétera,
- Violencia sexual: Dentro de este tipo de agresión existe el incesto, abuso sexual y violación, que dejan daños físicos y emocionales.
- Violencia económica: Es el abuso financiero en la casa familiar, donde el agresor impone restricciones económicas que impiden a su familia de gozar de bienes materiales por la falta de dinero, o negándole a su pareja trabajar, que ocasiona limitación de los recursos económicos.
- Violencia contra derechos reproductivos: Es negar el derecho a la libre decisión sobre la reproducción en relación con el número de hijos, acceso a métodos anticonceptivos, interrupción del embarazo.
- Negligencia o abandono: Se refiere a la falta de atención o cuidado por parte de los integrantes de la familia hacia un menor de edad, adulto mayor o persona con discapacidad, que puede llevar a consecuencias graves en su salud y bienestar. En el caso particular en el Estado de Tamaulipas, es imperante la necesidad de abordar este tema con estrategia y determinación. A pesar de que la violencia
Violencia intrafamiliar está tipificada y perseguida, es fundamental que las autoridades correspondientes tomen medidas efectivas para prevenir y erradicar este flagelo.