*.- La Presidenta del Poder Judicial, Tania Gisela Contreras López, anunció que a partir de enero, las sesiones del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia serán transmitidas en vivo, promoviendo la transparencia y el acceso a la información pública.

*.- Contreras López destacó la falta histórica de registros audiovisuales en el Poder Judicial y propuso reformas para que las sesiones sean obligatoriamente públicas, criticando la ausencia de transmisiones en vivo hasta la fecha.

Francisco Medina Guerrero

CIUDAD VICTORIA. – La Presidenta del Poder Judicial del Estado, Tania Gisela Contreras López, anunció que, por primera vez en más de 200 años, las sesiones del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado serán transmitidas en vivo, basándose en el principio general de máxima publicidad.

La Magistrada abordó la falta de registros audiovisuales históricos.

“No conocemos las razones, un tanto, por supuesto, interesante conocer por qué a 201 años de la Fundación del Poder Judicial no hay material que hubiera videograbado en audio o en video con los avances de la tecnología las sesiones. Pero en este compromiso que nosotros tenemos de transparentar las acciones del Supremo Tribunal, insisto, tenemos ya las videograbaciones que serán públicas para hacer esta memoria del nuevo Poder Judicial y el compromiso de generarlas en una transmisión simultánea a partir de enero”.

Respecto a si esta omisión histórica derivaría en alguna investigación o amonestación, Contreras López fue clara; “no como tal, porque no existe una previsión expresa», sino más bien es un principio general de máxima publicidad, mencionó.

«En esta reforma que nosotros estamos impulsando desde el Poder Judicial de la Ley Orgánica, proponemos que se establezca ya como una obligatoriedad, que por lo menos las sesiones del Supremo sean públicas”, refirió.

La transición a la transmisión en vivo, puntualizó la Presidenta del Poder Judicial, está programada para el inicio del próximo año: “a partir de enero estamos creando, insisto, las condiciones, sobre todo de tecnología, para poder llegar a esta transición”.

La titular del Poder Judicial criticó la situación previa, comparándola con otros órganos; “es injustificado que tengamos un Supremo Tribunal que no realiza sus transmisiones en vivo. Y repito, en este caminar que hemos tenido en estos meses, hemos establecido esas metas, sobre todo técnicas, de carácter técnicas, pero en tanto eso sucede nosotros extendemos la invitación a que acudan al salón de sesiones los martes a las 10:00 de la mañana”.

Finalmente, Contreras López señaló la ausencia de registros al inicio de su gestión.

“En el Supremo Tribunal no tuvimos nosotros la entrega de materiales”.