Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez/

La Virgen de la Misericordia avanza a paso firme y se consolida como el gran motor que transformará al municipio de Hidalgo y toda la región en el nuevo polo turístico y de desarrollo comunitario del estado, señaló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez. “Con una visión clara de desarrollo sostenible, de fortalecimiento comunitario y aprovechamiento responsable del patrimonio natural y cultural de El Chorrito, avanza el proyecto del gobernador Américo Villarreal Anaya, que será en beneficio de la población”. Indicó que en coordinación entre autoridades estatales, municipales y representantes ejidales se consolida el desarrollo turístico, definiendo las rutas de turismo cultural y de naturaleza, en el centro turístico-religioso más visitado.

“Todo ello, va acompañado del levantamiento técnico de campo y la integración preliminar de prestadores de servicios, fundamental para la estructuración del producto, explicó el funcionario estatal. Agregó que también se está programando la capacitación y certificación que permitirá elevar la calidad de la oferta y preparar la visita de más familias locales, nacionales e internacionales, dijo el titular de Turismo. La seguridad que ofrece el estado de acuerdo a los indicadores nacionales proyecta al estado como un referente, un estado que se prepara para recibir a miles de visitantes en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en su edición 2026, comentó el funcionario.

Siguiendo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, aceleramos la instalación de los Consejos Municipales de Turismo, para atraer más visitantes, inversión, derrama económica y prosperidad, señaló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez. Informó que hasta el jueves, van siete Consejos Consultivos de Turismo Municipales instalados en Tamaulipas; el más reciente fue el del municipio de Altamira con su presidente municipal, Armando Martínez Manríquez. Los municipios que ya cuentan con consejos son: Aldama; los Pueblos Mágicos de Mier y Tula; Nuevo Laredo; Soto La Marina; Tampico y Altamira, explicó el informante.

Mientras que los que ya están a punto de concretarse son: Ciudad Madero; El Mante; Matamoros; Ocampo; Reynosa y San Fernando, expresó el titular de Turismo. “Conforme se van integrando estamos trabajando, realizando análisis, planteamientos, enriqueciendo propuestas que impulsen el sector, generando nuevos productos turísticos, entre otras estrategias más”, refirió Hernández Rodríguez. Son acciones que debemos implementar sobre todo ahora que fuimos designados sede del “Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026”, un gran impulso con lo que Tamaulipas estará en los ojos del turismo nacional e internacional, aseveró Benjamín Hernández.

UNO DE LOS PROYECTOS estrella que impulsará a Ciudad Victoria en el mapa del turismo, será el Primer Corredor Gastronómico Interejidal, 36 destinos de sabor, tradición y experiencias únicas. “De lo que se trata, es de poner en el mapa a los 36 negocios familiares que, con su comida, sazón, productos del campo y experiencias únicas, son el alma de esta ruta”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo. Vamos a darles el realce que merecen y a convertir este tramo en un imán para visitantes locales y todos aquellos que transiten por la zona rumbo a sus diversos destinos, explicó. Precisó que en su primera etapa se instalarán 110 señalamientos alusivos a los atractivos turísticos y 36 señalamientos de establecimientos de alimentos, entre otros indicadores más, necesarios para resaltar la zona como nunca antes.

“El gobernador de Américo Villarreal Anaya está muy interesado en detonar el desarrollo turístico en beneficio de las comunidades”, afirmó el funcionario estatal. Además, en trabajo coordinado con otras dependencias, como la Secretaría de Obras Públicas se proyecta mejoramiento de accesos, entre otros más. Con el corredor, el objetivo es claro, posicionar a Victoria como el nuevo referente del turismo gastronómico en Tamaulipas, con espacios seguros, atractivos y cargados de identidad regional que inviten a detenerse, disfrutar y regresar, porque Tamaulipas Seguro te Enamora, presumió.

Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside AVA impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En el estado no solo se están generando nuevos productos, sino que se está capacitando al personal del sector y se están certificando para ofrecer a los visitantes un mejor servicio”, señaló el funcionario estatal.

“Se está impulsando la inversión en infraestructura, con nuevos atractivos, productos, rutas y promoción, y ya tenemos en puerta el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 que nos proyectará a otros niveles”. Destacó que los paradores se sumarán a los atractivos que ya tienen en Palmillas, como es la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, considerada la más antigua de Tamaulipas, la plaza principal y el Cañón El Salto, un hermoso lugar natural con cascadas, cuevas, entre otras bellezas más, dijo BHR. Mientras que en Miquihuana, el parador enriquecerá las actividades de naturaleza que ahí se realizan como senderismo, ciclismo de montaña, el paisaje serrano, entre otras bellezas naturales, con lo que Tamaulipas seguro te enamora, reiteró.

Correo: [email protected]