Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En pleno cierre del año, la Secretaría de Educación de Tamaulipas puso en marcha una ofensiva inédita para que más estudiantes de secundaria ingresen al nivel medio superior, informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Valdés García, quien detalló que la meta es elevar la absorción del 91 por ciento actual a más del 95.
El funcionario explicó que la prioridad es clara.
“Hemos lanzado esta campaña a nivel estatal que ha tenido mucho éxito… nosotros necesitamos aumentar todavía más la absorción”, señaló.
La estrategia arrancó este viernes y se basa en tres acciones céntrales z
Una encuesta estatal a padres de familia, en la cual se aplicará un cuestionario masivo para detectar necesidades y posibles obstáculos que impidan el ingreso de sus hijos a la preparatoria.
“Vamos a lanzar una encuesta a todos los padres para ver qué esperan de la prepa, cuáles son sus necesidades, qué dificultad podrían tener para no inscribir a sus hijos”, explicó.
Además se realizará un primer examen de diagnóstico estatal para ingresar a prepa, el cual será histórico para el sector educativo de Tamaulipas, dicho examen será en febrero y se aplicará un examen de diagnóstico no de admisión a todas y todos los alumnos que egresan de tercero de secundaria.
“Nunca se había hecho, es un examen de diagnóstico para saber con qué nivel terminan y aplicará para todos los subsistemas: CETis, CBTis, Conalep, telebachillerato, prepas generales y bachillerato militar”, detalló.
Dijo que este instrumento permitirá reforzar contenidos que no hayan quedado dominados en secundaria.
Además habrá una campaña masiva de orientaciones vocacional, para la cual la SET también distribuirá más de 500 mil pósters con código QR en escuelas de secundaria.
“En el QR pueden ver todas las prepas y subsistemas que tenemos en Tamaulipas y a cuál pueden acceder”, expuso.
El objetivo es que los jóvenes conozcan sus opciones y elijan el modelo que mejor se adapte a su proyecto personal.
El secretario destacó que el mayor riesgo de deserción ocurre justamente en el salto de secundaria a preparatoria.
“Si cada muchacho de tercero no brinca a la prepa tenemos problemas sociales, queremos que todos pasen”, afirmó.
Además del factor económico, el académico y el socioemocional influyen, razón por la que la encuesta a padres ayudará a identificar casos que requieren apoyo adicional.
También recordó que regresará el programa de becas Benito Juárez, el cual otorga 3 mil pesos bimestrales, un apoyo clave para miles de familias.
“Eso es lo que ha ayudado a que muchos papás realmente puedan hacer que sus hijos continúen”, dijo.
Remarcó que con estas medidas, la Secretaría de Educación busca garantizar que ningún estudiante se quede sin acceso a la preparatoria, reforzando conocimientos, orientando vocaciones y eliminando barreras económicas o administrativas para que Tamaulipas avance hacia una cobertura histórica en el nivel medio superior.