DESDE ESTA ESQUINA.
MELITON GUEVARA CASTILLO.
No se lo que hoy vaya a suceder hoy en México. Esta anunciada una protesta de los
transportistas, que se quejan de la inseguridad, que son victimas de robos como de
extorsiones. El propósito es parar todo el país.
Las protestas no son algo nuevo. En la practica han sido de toda la vida, pero se acepta que
fue con la revolución industrial donde se magnificaron: era en contra de la desigualdad, las
injusticias y la explotación laboral.
Las protestas que en un principio fueron por asuntos laborales, ya cubre otros aspectos:
desde los ambientales, los problemas de género, educativos y no se diga los que tienen que
ver con la inseguridad, las desapariciones forzadas, entre otros.
Como iconos, las protestas de Gandhi, que pregonada la resistencia pacifica; de Martin
Luther King, con el fin de conseguir el voto para los afroamericanos en los Estados Unidos;
la protesta estudiantil en Francia, que fue conocida como “la imaginación al poder”; aquí la
del Movimiento del 68, del 2 de octubre, para recordar la masacre estudiantil por Diaz
Ordaz y la del 8 de marzo, que se desarrolla cada año para rememorar la lucha de la mujer y
sus derechos.
Por regla las protestas son en contra del Estado o de los gobernantes, a quienes se le
reclama comportamientos contrarios a la democracia, incumplimiento de políticas publicas
o mejores condiciones educativas, salarias, seguridad, entre otras cosas. Son por lo regular,
condiciones que son visibles, que se ven, que se sienten y es imposible negar.
Para el Estado, al menos al de hoy, las protestas son orquestadas por la oposición, por la
ultraderecha… No admiten que haya gente del pueblo que este en su contra, insatisfechos,
por la forma de gobernar. Y, en ese tenor, la secretaría de gobernación fue clara: los lideres
de los bloqueos tienen carpetas de investigación, por afectar las vías de comunicación y
piden que aporten pruebas… imagino, de que son asaltados, extorsionados o asesinados.
La cuestión es que no se puede tapar el sol con el dedo: la corrupción e impunidad es
evidente; la ineficiencia gubernamental igual… el país requiere crecimiento económico, la
gente protección a su integridad personal y patrimonial. Le responden a Rosa Isela: “No es
político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos
votaríamos por ustedes”
PROTESTAS: CAUSAS Y MOTIVACIONES.