*
_Claudio de Leija dijo que, sin dejar de apoyar a las madres, hay que resolver esa situación.
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 24 de noviembre. -Uno de los fenómenos que afecta a la niñez de Tamaulipas es el que los juzgadores prohíben la convivencia con sus padres, lo cual vulnera de manera significativa el derecho de los menores, afirmó el diputado local Claudio de Leija.
En entrevista sostuvo que como legislador ha recibido quejas, después de que padres han impulsado en el sur de Tamaulipas un movimiento denominado «no más niños rehenes».
De Leija refirió que se juzga favoreciendo 100 por ciento a las madres, dejando a los padres con la prohibición judicial de tener contacto con sus hijos.
El diputado destacó que desde el Congreso se ha legislado con perspectiva de género y en defensa de las mujeres, sin embargo, algunas situaciones afectan los derechos de la niñez.
En entrevista dijo que «esto es porque los jueces le han dado la razón a las mujeres y han ordenado que los padres no vean a sus hijos»
Subrayó «es importante que además de estar apoyando a la mujer, como lo hemos hecho con iniciativas a favor de la mujer, pero yo creo que tenemos también que privilegiar la defensa de los niños».
De Leija indicó que se trata de una situación social que se tiene que equilibrar para que los menores de parejas separadas puedan convivir tanto con sus madres como sus padres».