*.- Tania Gisela Contreras López, titular del Poder Judicial, anunció la meta de depurar 150 mil expedientes para mejorar las condiciones laborales y la eficiencia en las áreas de impartición de justicia, que se encontraban en estado de abandono.

*.-Hasta la fecha, se han depurado siete mil expedientes, y se planea un esfuerzo significativo en Altamira, donde se espera limpiar alrededor de 40 mil archivos, todo ello realizado por el personal existente sin contrataciones adicionales.

Francisco Medina Guerrero

CIUDAD VICTORIA.- Después del abandono en que fueron encontradas las áreas de impartición de justicia, con mobiliario inservible, y una sobresaturación de expedientes, la meta es depurar alrededor de 150 mil expedientes para generar condiciones más decorosas y dignas para los trabajadores del Poder Judicial, afirmó su titular Tania Gisela Contreras López.

“Estamos haciendo la valoración en cada archivo, porque cada archivo sí inició algunos procesos de depuración, Nosotros creemos que nuestra meta andará alrededor de los 150 mil expedientes por depurar. Esa es la gran meta que tenemos”, relató.

La titular del Poder Judicial aclaró que no se trata de una destrucción propiamente, sino de un proceso de depuración.

En ese sentido, Contreras López refirió que en el año 2018, el entonces Consejo de la Judicatura estableció mecanismos de cómo se debe depurar un expediente para conservar únicamente las partes más importantes; “eso es lo que estamos haciendo, dando cumplimiento a aquel acuerdo del 2018”.

Destacó que es el propio personal del Poder Judicial quien ha estado participando en estas actividades.

“Hoy llevamos alrededor de siete mil expedientes depurados, lo que permitirá tener un archivo con mayor capacidad de recibir a aquellos que están en los juzgados. Y bueno, a partir de eso también condiciones más decorosas y dignas para los trabajadores”, mencionó.

Cabe señalar que Contreras López reveló que en los recorridos que ha estado llevando a cabo por los distintos distritos judiciales del Estado ha encontrado un abandono en las áreas de impartición de justicia.

“Especialmente en los juzgados. hay mobiliario inservible, hay una sobresaturación de expedientes y eso es lo que estamos haciendo con este programa piloto de depuración que creemos ha funcionado muy bien”, detalló.

Recordó que el fin de semana estuvo en la frontera y destacó también que ha tenido el respaldo de las y los trabajadores que están acompañándola en este proceso porque no han hecho contrataciones adicionales sino con el mismo personal están haciendo esta tarea de reorganización, orden y limpieza de las instituciones.

Para concluir, tras señalar que se han depurado siete mil expedientes, la Presidenta del Poder Judicial adelantó; “en Altamira tenemos programados para depurar en este proceso alrededor de 40 mil expedientes, tan solo en Altamira”