ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
-UNA FISCALÍA QUE INCREÍBLEMENTE APRENDIÓ A “ADMINISTRAR”
EL CAOS
-TAMAULIPAS UNE FUERZAS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA
FAMILIAR
-ANUNCIA LA UAT JORNADA DE ENTREGA GRATUITA DE 70 MIL
LENTES
-FORTALECE LALO GATTÁS ACERCAMIENTO CON EL PUEBLO DE
VICTORIA
Hubo un pasado donde los procuradores como la nueva figura jurídica que
vino a sustituir el nombre de ese cargo como Fiscal General de Justicia
fueron nombrados vía “dedazo” por el gobernador en turno.
Incluso el actual fiscal general, Irving Barrios Mojica, fue el primero que con
toda y esa nueva modalidad y parafernalia congresal su cargo se designó
desde Palacio de Gobierno, mientras que los diputados locales sólo se
disciplinaron y sanseacabó.
Hoy a escasos días de que se designe al nuevo Fiscal General de Justicia
de Tamaulipas no fueron pocas y pocos los ciudadanos que se apuntaron
en esa lista de competidores que buscan la titularidad de esa cargo.
Un cargo que esos no pocos quizás aún no alcancen a dimensionar la
magnitud de la responsabilidad que recaería en la persona designada y la
grave realidad del rezago de la injusticia cuyo lastre, atolladero y
congestionamiento de carpetas de investigación en las que, hay que
reconocerlo también, existe un alto porcentaje de querellas presentadas
sólo por impulsos de coraje, arranques, arrebatos y hasta caprichos de
individuos que decidieron “denunciar” asuntos que no propiamente debían
ventilarse en una agencia del ministerio público.
Aparte de lo anterior igual debe admitirse que son un sinfín de carpetas las
que están pendientes de investigarse por la ineficacia y desorganización de
ministerios públicos y equipos de trabajo que, además de importarles muy
poco la tragedia de los que sufrieron en carne propia un delito, sólo se
remiten a ignorar a estas víctimas que suponen habrá ya de perdido alguna
empatía a sus sufrimientos.
Un contexto verdaderamente grave y cuyo caos, por increíble que parezca,
la actuales autoridades de la FGJE han aprendido a “administrarlo”, lo que
impresiona y al mismo tiempo conmociona pues ante la ciudadanía se
presenta con todo el descaro del mundo una forma de corrupción capaz de
eludir sus altas responsabilidades, hasta el extremo de dar a conocer
informes y declaraciones de que el tema de la procuración de justicia
“marcha adecuadamente”, y hasta con resultados.
UN FISCAL GENERAL Y LOS SIETE AÑOS MÁS DIFÍCILES DE SU VIDA
Algo así como tener en la sala de la casa a un elefante, y creo que viene al
caso esta conocida metáfora, permaneciendo ahí el problemón sin que
nadie intente sacarlo, y lo más grave: donde todo mundo le saca la vuelta a
ese problemón gigante, tal vez suponiendo esta gente que los problemas
vendrán a resolverse solitos, o hasta que el elefante se muera.
Aunque lo que se ignora es que ese “elefante” en la sala de la casa un día
comenzará a desesperarse y su instinto bestial derribará paredes y matará
quien sabe a cuántas personas, de esas que precisamente ignoraron el
problema.
Esperemos que quien se convierta en el nuevo Fiscal General de Justicia (y
en cuyo tema evito, pudiéndolo hacer, no entrar al terreno de la
especulación de quién será el electo, pues la gente lo que exige es eficacia,
justicia y resultados) examine, reflexione y considere seriamente la
gravedad que circunscribe el cargo para el período 2025-2032, o siete años
que serán los más difíciles de su vida, pues el rezago de carpetas es
deplorable y el clamor de justicia está a la vista.
TAMAULIPAS UNE FUERZAS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA
FAMILIAR
El gobernador Américo Villarreal Anaya subraya que el problema requiere la
participación activa de todos los sectores. En la Mesa de Construcción de la
Paz realizada el día de hoy, autoridades estatales, educativas, de justicia y
de seguridad reforzaron su compromiso de trabajar de manera conjunta
para atender la violencia familiar desde una perspectiva integral.
En la sesión participaron la magistrada presidenta del Poder Judicial de
Tamaulipas, Tania Contreras López; el rector de la Universidad Autónoma
de Tamaulipas, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado; la titular del Instituto de
las Mujeres, Marcia Benavides Villafranca, así como representantes de las
instituciones militares y de seguridad pública estatal, quienes forman parte
de este trabajo coordinado entre instituciones.
El gobernador Américo Villarreal destacó la importancia de unir capacidades
para proteger a las familias, subrayando que la violencia familiar es un
problema que requiere la participación activa de todos los sectores. En el
marco de la Mesa de Construcción de Paz se estableció que la colaboración
es fundamental para consolidar un Tamaulipas más unido y más justo.
ANUNCIA LA UAT JORNADA DE ENTREGA GRATUITA DE 70 MIL
LENTES
Este sábado 22 de noviembre a partir de las 9:30 horas en el Gimnasio
Multidisciplinario de Victoria arranca la jornada “Lentes con corazón” dirigida
a mayores de 40 años.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará este sábado 22 de
noviembre la jornada de evaluaciones visuales y entrega gratuita de lentes
titulada “Lentes con corazón”, reafirmando su liderazgo en responsabilidad
social y su compromiso con el bienestar de la población tamaulipeca.
Como parte de este esfuerzo, impulsado por el rector de la UAT, Dámaso
Anaya Alvarado, la institución anunció el arranque de esta actividad que
contempla la donación de 70 mil lentes a personas mayores de 40 años.
La invitación está abierta a la comunidad universitaria y al público en
general, para que acudan a partir de las 9:30 horas en el Gimnasio
Multidisciplinario de Victoria, donde estarán instalados los módulos de
atención y servicio.
La jornada se realiza en conjunto con el Sistema DIF Tamaulipas, y dos
organizaciones altruistas con amplia trayectoria en el ámbito social y la
salud visual: Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad
A.C. (MAJOCCA) y la Fundación OneSight.
Con esta acción, las y los asistentes podrán acceder a una evaluación
visual gratuita y confiable, y si así lo requieren, podrán recibir lentes
pregraduados para vista cansada, con filtro de luz azul y protección UV.
FORTALECE LALO GATTÁS ACERCAMIENTO CON EL PUEBLO DE
VICTORIA
Para reforzar el compromiso de gobierno y lazo afectivo con las familias
victorenses, el alcalde Eduardo Gattás Báez inició una visita a comités
vecinales de distintos sectores de la Capital de Tamaulipas.
En compañía de su esposa Lucy de Gattás, presidenta del Sistema DIF
Municipal, equipo de colaboradores y regidores del Cabildo, se reunió con
amas y jefes de familia para entregar apoyos alimentarios, dialogar,
escuchar y resolver demandas ciudadanas.
«Somos un gobierno que escucha, está cerca y ve por el bienestar de su
gente, como lo hace el gobernador Américo Villarreal y la presidenta
Claudia Sheinbaum» afirmó en su mensaje ante el grupo de ciudadanos
reunidos en casas particulares donde fueron recibidos.
Gattás Báez, rindió un breve informe del avance de proyectos de gobierno
de beneficio para los habitantes de la Capital como la construcción de la
segunda línea de acueducto, pavimentación de calles, plan emergente de
bacheo, entrega de 21 mil desayunos diarios por parte del DIF Victoria, y
solución de problemática social a través de las mesas municipales de
seguridad, salud, agua y desarrollo urbano.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com