DE PRIMERA …. LA DAMA DE LA NOTICIA
POR ARABELA GARCIA ……
ABANDONO EN EL ASFALTO: CUANDO LOS PAROS Y EL CAMPO EN CRISIS DESNUDAN LA INACCIÓN POLÍTICA
EL FARO DE LA UAT: UN COMPROMISO QUE TRANFORMA VIDAS
La noticia que acapara la atención del ciudadano pensante es el proceso de selección del próximo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado. El Congreso ha cumplido su parte al seleccionar a los seis finalistas. Se habla de transparencia, y esa es la única ruta aceptable. Sin embargo, el proceso solo es el preludio; la verdadera prueba está en la fibra ética de quien sea elegido.
La sociedad clama por un fiscal que entienda su rol como una alta investidura de servicio público, no de persecución privada. Los fiscales no deben ser a modo para nadie ni perseguir enemigos personales. Su mandato es uno y claro: servir al pueblo, sin sesgos, sin filias ni fobias políticas.
Tamaulipas está empantanado en temas que requieren atención inmediata y otros que se han «entrampado» inexplicablemente. Por ello, la expectativa sobre la designación del próximo 2 de diciembre es máxima. Que lo sepa quien resulte electo: la ciudadanía exige un trabajo de más de 10.
No importa si el exgobernador debe ir a la cárcel, si el exfuncionario robó, o si los funcionarios actuales son corruptos; la ley debe ser la única vara. Nos importa el imperio de la ley y que aquellos que se llenan los bolsillos enfrenten la justicia. Es un recordatorio doloroso de que la ética, la moral y los valores deben volver a ser una práctica diaria. Esperemos que el próximo fiscal esté a la altura de esta inmensa y urgente responsabilidad.
La Odisea del Asfalto: Cuando el Transporte y el Campo Grítan
Si en el ámbito de la justicia esperamos rectitud, en la base social y económica la sensación es de una preocupante deriva. La situación de paros en el transporte y las demandas de los agricultores son el síntoma de una brújula desorientada, de un caos que se cuela por las grietas de la gestión.
La falta de paz económica y social se palpa en el asfalto. Los paros en el transporte no son un capricho; son el desesperado grito de un sector sometido a la inestabilidad. Peor aún es el caso de nuestros agricultores. El campo, la base de lo que comemos, está siendo abandonado a su suerte. Cierres de vías, demandas ignoradas, y una dolorosa soledad: ¿quién nos dará de comer cuando ellos, los que siembran, dejen de hacerlo por falta de apoyo? El país importa lo que antes generaba, y esa es una herida económica y de soberanía alimentaria que no sanará sola.
Y en este escenario de urgencias, es inevitable voltear a ver a figuras públicas. ¿Dónde está la famosa promoción de algunos políticos, como la diputada Olga Sosa, que en lugar de abordar estos puntos cruciales —que serían un excelente punto para una promoción real—, parece más enfocada en una «serie política adelantada con mala producción y mala historia» en redes? La política no es un reality show, es servicio. No podemos ir como cangrejos, para atrás, en medio de tanto escándalo y desorden.
El Faro de la UAT: Un Compromiso que Transforma Vidas
En medio de la niebla política que a menudo envuelve a nuestro estado, hay faros que brillan con luz propia, y uno de ellos es la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). La reciente jornada de entrega de más de 8,800 becas —entre Excelencia, Desempeño Académico e ITABEC—, liderada por el Rector Dámaso Anaya Alvarado, no es un simple acto protocolario; es una declaración poderosa.
En un mundo donde la meritocracia a veces se siente más como una promesa vacía, la UAT y su coordinación con la Secretaría de Educación envían un mensaje claro: el talento universitario de Tamaulipas tiene el respaldo institucional para cumplir sus sueños. El propio Rector Anaya lo ha reafirmado: «Las becas transforman vidas, impulsan sueños y reflejan la confianza institucional en el talento universitario.» Este liderazgo, enfocado en dotar de herramientas al futuro, es la clase de gestión que merece ser no solo reconocida, sino replicada. Cuando la máxima casa de estudios invierte en sus estudiantes, está invirtiendo en la dignidad y el progreso de todo el estado. Bien por el Rector Dámaso Anaya y la UAT.
Sugerencias y comentarios [email protected]