Golpe a golpe
Por Juan Sánchez Mendoza
Este día la Comisión de Justicia, de la LXVI Legislatura del Congreso local, definirá las ternas de mujeres y varones aspirantes a la Fiscalía General de Justicia, a fin de que el jefe del Ejecutivo estatal, tras analizar los perfiles le remita las identidades de los tres finalistas para que el pleno legislativo sea quien finalmente decida, tal y como lo establece el marco legal.
Al proceso se inscribieron 40 aspirantes: 16 mujeres y 24 varones. Sin embargo, sólo seis lograrán pasar el primer filtro legislativo.
De ellos, tres serán eliminados en Palacio de Gobierno; en tanto el trío seleccionado sería revelado mañana, martes, para que a partir de entonces sea entrevistado por los siete diputados que integran la comisión legislativa que preside Isidro Jesús Vargas Fernández.
Los finalistas se someterán a la votación del pleno legislativo el día 29. O sea, el sábado próximo. Y quien resulte ganador rendirá protesta el día 2 de diciembre, para asumir el cargo el día 16 de ese mismo mes. Un día después de que el fiscal actual concluya su período.
Hasta hoy, en los mentideros políticos se han elucubrado varias ternas de ambos géneros, pero hay coincidencia respecto a algunos nombres.
De las mujeres, se insiste en que las mejores cartas son Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Martha Patricia Rodríguez Salinas y Esther Celina Arjona limas; Willy Zúñiga Castillo, Jesús Miguel Gracia Riestra y José Javier Córdoba González.
De cualquier forma, será en el transcurso de este día cuando salga del Congreso la sexteta dispuesta en asir la papa caliente en que Irving Barrios Mojica convirtió a la Fiscalía General de Justicia.
Su actuación como procurador, durante dios años, y fiscal a lo largo de siete, siempre causó polémica, pues, durante el sexenio panista y un trienio más, puso la procuración de justicia en manos de Francisco Javier García Cabeza de Vaca
La coincidencia social es que Barrios Mojica jugó un ‘papel gris’, como fiscal, pero él y sus panegiristas destacan ‘avances históricos’ y resultados. Inclusive, él mismo ha señalado que su administración logró transformar la procuración de justicia en Tamaulipas ¡Uf!
Sobre su actuación, también, hay que considerar las fuertes críticas y acusaciones por parte de opositores políticos (de las corrientes adversas a la derecha) y especialistas en seguridad, que van desde imputaciones por persecución política, vínculos con el pasado, ‘blindaje legal’.
Esto lo sustentan:
a) La persecución que ‘maquinó’ contra un candidato a la gubernatura, candidatos a alcaldes y diputados, de morena; y los dirigentes de partidos opositores a Acción Nacional (PAN) fabricando casos y utilizando la fiscalía con fines perversos.
b) Su pasado como ex subprocurador de la PGR –durante el gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa–, contribuyó a la cruenta ‘guerra’ en contra de los grupos criminales, sembrando el terror en todo el país; y
c) Su participación en la represión a 11 alcaldes de Michoacán, de 16 altos funcionarios del gobierno estatal y un juez, dejaron heridas profundas a la población purépecha, pues ordenó una serie de arrestos masivos que más tarde resultaron en absoluciones.
Al cambiar el nombre de Procuraduría al de Fiscalía –y para garantizar su permanencia en los pináculos de la procuración de justicia–, el gobierno del hoy prófugo García Cabeza de Vaca promovió, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reformas constitucionales en Tamaulipas, dificultando la remoción de Irving, lo que fue interpretado como un ‘blindaje’ a su investidura a fin de que se mantuviera en el cargo aun cuando hubiera nuevo gobierno.
También, ha sido severamente cuestionado por mal resolver la ola de crímenes y fabricar culpables; por el desinterés para investigar el homicidio de varios periodistas y defensores de derechos humanos; y por el abuso y los excesos de su cuerpo de ‘investigación’.
En fin, el período de nueve años de rezago, omisiones y simulación, al que fue sometido la FGJ bajo la administración de Barrios Mojica, llegará a su fin el próximo 15 de diciembre, aunque el actual presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura del Congreso local, Humberto Armando Prieto Herrera, tras reconocer ‘los buenos resultados que (Irving) ha tenido en la Fiscalía’, hasta haya recomendado su reelección.
Correo: [email protected]