— Con esta medida se busca atender una necesidad creciente derivada del incremento estacional del flujo comercial turístico y de reunificación familiar entre ambas naciones.
Por: José Medina
Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Mediante un punto de acuerdo, la Legislatura 66 Constitucional del Congreso del Estado Libre y Soberano del Estado de Tamaulipas, hizo un exhorto al Dr. Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, (SRE) del Gobierno Federal, para que en el ámbito de su competencia, realice las gestiones diplomáticas necesarias ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, con el fin de que los puentes internacionales ubicados en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Camargo, Reynosa, Matamoros y Rio Bravo, Tamaulipas – con especial atención al Puente Internacional Reynosa-Pharr- permanezcan en operación las veinticuatro horas durante la temporada decembrina.
Enfatizó Humberto Prieto Herrera, que de manera particular, la problemática actual radica en la limitación de horarios en ciertos cruces internacionales, lo que genera congestiones vehiculares, retrasos significativos en el cruce de mercancías y afectaciones a miles de connacionales y visitantes que, durante el periodo decembrina, requieren transitar por la frontera tamaulipeca, por lo cual, dicha reducción operativa durante horas nocturnas impacta negativamente la competitividad regional y obstaculiza la movilidad segura y eficiente entre ambas naciones.
Por eso; con fundamento en el artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal i , despliegue las acciones diplomáticas pertinentes ante las autoridades estadounidenses competentes, con el fin de ampliar el horario de operación a un servicio continuo de veinticuatro horas; esta acción se encuentra plenamente alineada con el derecho a la libre circulación consagrado en el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como con los principios de facilitación comercial y movilidad segura reconocidos en el Tratado entreMéxico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Afirmó, «La presente iniciativa se sustenta en criterios doctrinales que sostienen que la cooperación internacional y la modernización de los servicios fronterizos constituyen elementos indispensables para garantizar el desarrollo regional equilibrado, autores como Fix-Zamudio y Carpizo han señalado que el federalismo moderno exige una coordinación eficiente entre los distintos órdenes de gobierno para atender problemáticas transnacionales que rebasan la capacidad de acción local, como sucede con la operación de los cruces fronterizos».
Finalmente, de adoptarse esta medida se potenciará la proyección internacional de Tamaulipas como una entidad estratégica para el comercio global, además de promover el trato digno y seguro de connacionales y visitantes, en armonía con los estándares internacionales de movilidad humana, por ello, la ampliación del horario de operación de los puentes fronterizos constituirá una acción necesaria, viable y acorde con los intereses de la población tamaulipeca, especialmente durante una temporada en la que el flujo transfronterizo alcanza su punto más alto.