Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Por supuesto que hay algarabía entre las y los tamaulipecos por la
renovación que se hará en la titularidad de lo que es la Fiscalía
General de Justicia del Estado.
Como se ha dicho: Se viven nuevos y mejores tiempos.
Mire usted que, al cierre de esta columna, eran ya 14 las y los
aspirantes para relevar a IRVING BARRIOS en la mencionada
Fiscalía, un número bastante aceptable lo que habla del interés de
la ciudadanía por el relevo de este órgano autónomo.
No dude usted que el proceso para renovar la Fiscalía acapare la
atención del respetable público por las muchas historias que se
tejieron en el pasado.
El tiempo pasa muy rápido. Ya son siete años de aquel 15 de
diciembre del 2018 cuando el Congreso del Estado aprobó la
designación de IRVING como nuevo fiscal con 24 votos a favor.
No olvidemos que, para entonces, IRVING ya tenía dos años al
frente de lo que fue la Procuraduría de Justicia del Estado. Es decir,
se aventó nueve años.
Hoy, IRVING decidió no volver a postularse como aspirante a la
Fiscalía. Una decisión muy personal.
Y decimos que hay algarabía entre la ciudadanía tamaulipeca
porque hoy SÍ hay la plena confianza de que la elección del nuevo
Fiscal de Justicia se realizará mediante un proceso democrático,
justo y equilibrado.
Será un proceso riguroso en donde el Congreso enviará seis
propuestas al Poder Ejecutivo quien a su vez presentará una terna
al Poder Legislativo para que se elija al mejor prospecto.
Así, para el 15 de diciembre en Tamaulipas habrá nuevo Fiscal de
Justicia que pudiera ser hombre o mujer.
Enhorabuena por la renovación de la Fiscalía General de Justicia del
Estado.
Y este jueves, fue impresionante el desfile cívico, deportivo y
militar, con la entusiasta participación de estudiantes, jóvenes,
niñas y niños, en conmemoración del 115 aniversario del inicio de
la Revolución Mexicana, presidido por el gobernador AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA.
Para que usted se dé una idea, más de 3,500 estudiantes, militares
y elementos de seguridad participaron en este desfile.
El evento, que se prolongó por casi tres horas, en un ambiente de
fiesta cívica y paz, destacó la participación de 1,950 estudiantes de
22 instituciones educativas, desde nivel preescolar hasta
universidades.
Todo en un marco lleno de folclor, música tradicional mexicana,
majestuosos vestuarios y mucho colorido, con representaciones de
los caudillos revolucionarios, bailables y tablas gimnásticas.
También desfilaron a lo largo del bulevar Tamaulipas 255
integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional,
y 724 elementos de la Guardia Estatal, haciendo un total de más de
3,500 participantes.
Ante la algarabía de miles de familias que se dieron cita para
aplaudir el paso de los contingentes, también se sumaron 20
bandas de guerra, 54 conscriptos del Servicio Militar Nacional, 400
elementos de Protección Civil Estatal, 40 elementos de la Cruz Roja
Mexicana y 13 cabalgantes.
Mientras que el secretario de Salud, VICENTE JOEL HERNÁNDEZ
NAVARRO informó que con la suma de esfuerzos con el IMSS-
Bienestar y el apoyo del gobernador AMÉRICO VILLARREAL, se
cubren las necesidades de las unidades de salud como la de
nefrología, así como la falta de especialistas como urólogos.
Dijo que la Secretaría de Salud, como eje rector, están trabajando e
implementando proyectos para tratar las enfermedades crónico
degenerativas como el de Medicina de Estilo de Vida Saludable, que
forma parte importante para la prevención y tener cambios en la
malnutrición entre la población.
En el tema de las enfermedades respiratorias, que ya se empiezan a
incrementar en esta temporada invernal, el Secretario de Salud
informó que en este año se han registrado unos 60 pacientes que
han presentado COVID y 40 de influenza.
Sin embargo, afirmó que los resfriados comunes siguen en
aumento, por ello recomendó tomar medidas de protección, así
como vacunarse contra estos padecimientos.
En la capital tamaulipeca, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ
entregó en la escuela primaria “General Luis Caballero”, la
techumbre metálica número 16 que construye su gobierno en
instituciones educativas para actividades cívicas, físicas y culturales
de niñas y niños.
El programa de inversión del Gobierno de Victoria en
infraestructura educativa genera bienestar en instituciones
escolares cumpliendo necesidades elementales.
“Era un largo sueño para nuestro plantel, hoy es una realidad”,
reconoció el director MARCELINO MEDELLÍN SOTO.
Durante el Gobierno de LALO GATTÁS, alumnas y alumnos de 16
escuelas de Victoria realizan sus actividades sin sufrir las
inclemencias del clima; un beneficio que, como anunció el
gobernante que escucha y atiende, continuará siendo prioritario en
el 2026.
En la entrega de la construcción metálica de 12 x 18 metros,
estuvieron presentes la supervisora de zona, maestra OLIVIA
MARTÍNEZ CASTILLO; el Secretario de Obras Públicas, EUSEBIO
ALFARO REYNA, síndicos y regidores del Cabildo que trabajan junto
al alcalde de Victoria, la Capital de Tamaulipas.
“Hoy recibimos oficialmente la obra concluida con mucho gusto e
infinito agradecimiento”, expresó un alumno, en representación de
la comunidad estudiantil de la colonia Horacio Terán.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]