Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, informó que la institución se encuentra en un proceso permanente de evaluación y actualización de sus programas académicos, con revisiones que se realizan aproximadamente cada cinco años.

“Eso se hace más o menos cada cinco años; sacamos una generación y se evalúan todos los planes”, explicó al detallar que recientemente la UAT experimentó un cambio profundo en su estructura académica.

Destacó que la universidad logró un hito importante, “Nos faltaba una técnica en odontología para poder tener el 100% de los programas acreditados, era lo que nos faltaba”, aseveró.

Con el lanzamiento de 12 nuevas licenciaturas en el reciente semestre de agosto, la institución deberá esperar a que egresen sus primeras generaciones para poder certificarlas, pero aseguró que todas las carreras actuales ya cuentan con acreditación completa.

“Debemos de ser la segunda a nivel nacional que tenemos la matrícula certificada por completo”, subrayó.

El rector reconoció que existen áreas con matrícula limitada.

“Ya ha habido, siempre estamos cerrando algunas. Por ejemplo, hay una de sociología, antropología… la realidad es que como quiera queremos seguirla manteniendo”, dijo.

Sin embargo, aclaró que algunas licenciaturas llegan a tener únicamente 20 estudiantes en todos los cuatrimestres.
Ante ello, la UAT está explorando nuevas alternativas; “Andamos evaluando, estamos trabajando muy fuerte con la educación en distancia”, señaló.

Actualmente la universidad solo cuenta con cinco licenciaturas en línea, pero el objetivo es que cada facultad ofrezca al menos una carrera virtual.

Anaya Alvarado adelantó que en 2026 iniciará la preparatoria virtual, que ya cuenta con más de 1,100 interesados de diversos municipios y estados.

A pesar de los ajustes, el rector enfatizó que no desea eliminar ninguna carrera.

“Yo no deseo que desaparezcan, porque de alguna manera siempre hay gente interesada en estudiar”, mencionó.

Como ejemplo, mencionó el repunte de agronomía, “Agronomía había tenido años bajos, pero ahorita estamos renovados, fueron 120 estudiantes en Ciudad Victoria y 30 más en la ingeniería en agronomía en Río Bravo”, destacó.

Anaya Alvarado también informó que la demanda para el nuevo ingreso mantiene una tendencia al alza.

Comentó que algunas facultades realizaron exámenes recientemente, como Derecho y las ingenierías en Tampico.

“Gratamente vemos que había unos 80 nuevos jóvenes que quieren entrar, ya vestidos con el uniforme de ingeniería”, compartió tras visitar la Facultad de Ingeniería en Tampico.

Este semestre la UAT incorporó 1,400 alumnos adicionales, cifra que podría traducirse en hasta 6,000 nuevos estudiantes en un periodo de cinco años.

“Vamos a llegar tranquilamente a los 50,000 estudiantes de la universidad”, afirmó.

El rector añadió que el crecimiento de la matrícula implica un reto para la infraestructura universitaria.

“Eso nos implica redoblar esfuerzos, sobre todo en laboratorios, baños, nuevas aulas y la tecnología que requieren”, precisó.

Finalmente aseguró que la UAT continúa trabajando para crear las condiciones necesarias.

“Estamos aplicados justamente a generar esas condiciones para que sigan entrando más jóvenes a la universidad”, concluyó.