Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El fiscal general de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, afirmó que su continuidad al frente del órgano de procuración de justicia no responde a aspiraciones personales, sino a una convicción basada en los logros alcanzados durante su gestión.

“No, no es un tema de propuestas, yo creo que es un tema nada más de convicción”, expresó al ser cuestionado sobre una posible reinscripción o búsqueda de ratificación.

Subrayó que, a lo largo de siete años como fiscal y dos como procurador, se desarrollaron proyectos que hoy coinciden con la estrategia nacional en materia de seguridad.

“Logramos desarrollar, avanzar muchos nuestros programas, logramos transformar la procuración de justicia en Tamaulipas, le dimos unos pasos muy adelantados”, afirmó.

Barrios Mojica destacó que la Fiscalía se ha posicionado como referente en diversas áreas a nivel nacional.

“Nos hemos posesionado en varias de las áreas en baluartes o en referentes nacionales”, señaló.

Agregó que esta evolución no ha sido casual, sino fruto de esfuerzo permanente.

“Es un trabajo que se necesita día a día, una lucha”, dijo.

Al referirse a su informe, sostuvo que los resultados obtenidos reflejan el rumbo correcto.

“Confiamos en que el plan de trabajo que implementamos hace siete años, se ve complementado y seguirá en esa misma ruta, porque es la misma que ahora plantea la estrategia nacional de seguridad pública”, enfatizó.

Aunque defendió los avances de su administración, Barrios Mojica también hizo una autocrítica sobre lo que queda por consolidar.

“Uno de los ejes rectores fue el fortalecimiento del capital humano y la capacitación de la Fiscalía, al día de hoy no cumplimos esas metas”, admitió.

El fiscal destacó que este punto también es prioridad para el Gobierno Federal.

“Vemos que dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, es lo mismo. Todavía seguimos en la continuidad de fortalecer los ministerios públicos, los peritos y nuestros agentes del Ministerio Público”, señaló.

El funcionario aseguró que este reto debe ser asumido por quien continúe al frente de la institución.

“Yo creo que ese es el compromiso principal que tenemos en Tamaulipas, que falta fortalecer”, reiteró.

Reconoció que, aunque hubo avances “muy adelantados”, la consolidación de un cuerpo profesional más capacitado sigue siendo la mayor oportunidad de mejora.