Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado Isidro Jesús Vargas Fernández señaló que la reciente reforma aprobada en el Congreso de Tamaulipas busca poner fin al manejo discrecional de los recursos públicos por parte de algunas dependencias estatales. Explicó que en años anteriores, ciertos organismos utilizaban los rendimientos financieros “de manera discrecional y opaca”, situación que ahora se pretende corregir para asegurar que el dinero público se utilice estrictamente conforme a lo aprobado por el Poder Legislativo.

“El objetivo es que el recurso público se destine a lo que presupuestalmente el Congreso les aprueba… porque la misión del sector público es invertir los recursos de acuerdo a lo que se aprueba por este Congreso en el presupuesto y no destinarlo a inversiones o a ganar intereses”, afirmó Vargas Fernández.

El legislador añadió que, en algunos casos, estas prácticas incluso generaron pérdidas para el erario. “A veces algunas dependencias optaban por instrumentos financieros riesgosos y en lugar de tener rendimientos, afectaban el patrimonio o la hacienda pública”, declaró. Ante la pregunta de si estas decisiones constituían un delito, aclaró: “La ley lo permitía”. Por ello, sostuvo que la reforma constitucional y los cambios en leyes secundarias buscan impedir que esta situación se repita.

Sobre la posibilidad de que algo similar haya ocurrido en Tamaulipas, el diputado indicó que no tiene información precisa, pero advirtió que, si existiera alguna sospecha, “vamos a exhortar a la Auditoría Superior del Estado que investigue a fondo… para que determine las responsabilidades conducentes”.

Vargas Fernández enfatizó que anteriormente “no lo prohibía la ley ni la Constitución”, pero ahora las reformas “limitan a que las dependencias hagan este tipo de instrumentos o de inversiones”.